Determinación y optimización de la fruta no exportable (merma) en el cultivo de banano (Musa AAA) causado por factores ambientales en la finca Sultana, Apartadó-Antioquia
Trabajo de grado - Pregrado
2022-02-11
La práctica empresarial se desarrolló en la finca Sultana ubicada en el municipio de Apartadó-Antioquia en el periodo que comprende desde febrero del 2021 hasta agosto del 2021, esta finca hace parte de la razón social Cultivos Tropicana S.A.S, la cual se dedica especialmente a la producción y exportación de banano. En el transcurso del desarrollo de la práctica se tuvo como objetivo principal analizar la calidad de la fruta, haciendo un perfil a un racimo seleccionado de cada lote tomando 5 muestras en cada uno, cabe resaltar que en este proceso se le toman varias especificaciones del racimo como lo es largo y grado de los dedos que se encuentran en las manos sub-basales y apicales, edad de la fruta, numero de manos, peso total de la fruta de primera, peso total de la fruta de aprovechamiento o fruta de segunda, peso del vástago y peso de los defectos encontrados, en este último encontramos defectos caracterizados por causas de cosecha, cultivo, enfermedades y plagas y ambientales, enfocándolo solo en los defectos ambientales no tolerables en embarques de primera que afectan la producción. Además, se realizó algunas evaluaciones para determinar la calidad de la fruta durante el proceso de cosecha, en este se evaluó calidad de la cuadrilla y análisis de desperdicio.
dioniciopetrojuancamilo.pdf -
573.9Kb
Formato_Autorización DionicioPetroJuanCamilo.pdf - 240.1Kb
Formato_Autorización DionicioPetroJuanCamilo.pdf - 240.1Kb