Creación de un lenguaje musical educativo y consciente a través de la adaptación de siete canciones y rondas infantiles tradicionales con niños y niñas del grado jardín y transición del Children’s Garden Agic Kids.
Trabajo de grado - Pregrado
Canción
Ronda
Tradicional
Infantil
Lenguaje
Educación
Consciencia
Resignificar
Desaprender
Replicar
Mensaje
Música
Transformación
Revolución
Aprendizaje significativo
Song
Traditional
Infantile
Language
Education
Awareness
Re-signify
Unlearn
Replicate
Message
Music
Transformation
Revolution
Significate learning

Ronda

Tradicional

Infantil

Lenguaje

Educación

Consciencia

Resignificar

Desaprender

Replicar

Mensaje

Música

Transformación

Revolución

Aprendizaje significativo

Song

Traditional

Infantile

Language

Education

Awareness

Re-signify

Unlearn

Replicate

Message

Music

Transformation

Revolution

Significate learning

2019
La presente investigación surgió de la inquietud y con ella la necesidad de buscar una estrategia que resignificara los contenidos musicales de algunas rondas y canciones infantiles carentes de mensajes educativos, por consiguiente, este trabajo da cuenta de un proceso de desaprendizaje y reaprendizaje que permitió la construcción de un lenguaje educativo, consciente y comprometido dirigido al público infantil.
El proceso de implementación y difusión de estos contenidos musicales se dio en la Institución Educativa Children’s Garden Magic Kids, en donde a partir del uso de diferentes disciplinas artísticas como las plásticas, escénicas y musicales, se trabajaron e interiorizaron las nuevas versiones, aportando principalmente en el desarrollo integral de niñas y niños.
El tipo de investigación de este proyecto, estuvo enmarcado dentro del paradigma cualitativo, con un enfoque de investigación-acción participación en el cual se incluye un acercamiento interpretativo y naturalista al sujeto de estudio, por cuanto analiza las cualidades artísticas del estudiante.
Es importante mencionar, que la principal muestra de este proyecto fueron los niños y las niñas del grado jardín y transición, sin embargo, el material de trabajo fue difundido con los diferentes grados de la institución, y adicional, se replicó y compartió de manera significativa con la población infantil cercana al entorno social de los investigadores.
Por otro lado, el trabajo mancomunado entre docentes, padres-madres de familia y cuidadores en general, fue clave durante el proceso para generar consciencia crítica sobre el consumo musical que los niños/as reciben como legado y para garantizar su impacto y aplicabilidad.
Finalmente, del resultado de esta investigación nació “Educantícos” una cartilla artístico – musical, que recopiló todo el trabajo realizado y que va acompañada de un trabajo discográfico que contiene la adaptación de las siguientes canciones y rondas infantiles: La
Iguana, Arroz con leche, La Pájara Pinta, Aserrín aserrán, A la rueda rueda, Mambrú se fue a la escuela y En un bosque del caribe, donde los niños y niñas a través de ellas se inspiraron artísticamente para ambientar esta mágica y colorida historia musical.
- I.B. AutoArchivo [894]
CREACI~1.PDF -
2.750Mb
video trabajo de campo (fotos).mp4 - 60.39Mb
Video trabajo de campo (videos).mp4 - 166.4Mb
CARTILLA EDUCANTICOS interactivo.pdf - 4.273Mb
formato de autorizacion.pdf - 1.426Mb
video trabajo de campo (fotos).mp4 - 60.39Mb
Video trabajo de campo (videos).mp4 - 166.4Mb
CARTILLA EDUCANTICOS interactivo.pdf - 4.273Mb
formato de autorizacion.pdf - 1.426Mb