Publicación: Seguimiento y propuesta de mejoramiento de las competencias evaluadas en SABER PRO y assessment desde la práctica profesional en el Comité de Acreditación del programa Administración en Finanzas y Negocios Internacionales – 2025-I
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente informe documenta las actividades realizadas durante la práctica profesional en el Comité de Acreditación y Currículo del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba, durante el periodo 2025-I. Su propósito principal fue contribuir al seguimiento y análisis de las competencias evaluadas en las pruebas SABER PRO y el Assessment institucional, con el fin de proponer acciones de mejoramiento continuo. Las labores incluyeron la revisión de resultados históricos, la identificación de fortalezas y debilidades por competencia genérica y específica, así como el apoyo en la formulación de estrategias para el fortalecimiento académico. El trabajo se enfocó en generar insumos útiles para los procesos de autoevaluación y aseguramiento de la calidad del programa.
Resumen en inglés
This report documents the activities carried out during the internship with the Accreditation and Curriculum Committee of the Administration in Finance and International Business program at the University of Córdoba, during the 2025-2026 period. Its main purpose was to contribute to the monitoring and analysis of the competencies assessed in the SABER PRO tests and the Institutional Assessment, in order to propose continuous improvement actions. The work included reviewing historical results, identifying strengths and weaknesses by generic and specific competency, and providing support in the development of strategies for academic strengthening. The work focused on generating useful input for the program's self-assessment and quality assurance processes.