Publicación: Seguimiento de la cosecha y postcosecha del banano (Musa AAA) tipo exportación, en la zona de Urabá - Antioquía, en la empresa Grupo Central S.A.S.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
The success of the banana export process is linked to other processes such as the harvest and post-harvest of this product, guaranteeing a high quality according to the demands of the markets worldwide to be more competitive; In addition, other sub-processes are highlighted, which are the latest filters that demand high quality standards such as bunch cutting, fruit measurement in baskets, dismantling, selection, classification, sealing, fruit weight, packaging and palletizing. The objective of the business practice was to obtain and generate greater knowledge related to the monitoring of the harvest and post-harvest of bananas (Musa AAA) export type, in the area of Urabá - Antioquía, with the company GRUPO CENTRAL S.A.S. During the practice, activities were carried out where the harvest and postharvest processes were evaluated, finding the different defects presented in the banana fingers, and evaluating the different operational behaviors within the packing process. Within the results it was found that in the company's farms it was common to find damage to the fruit during and after being harvested, presenting defects such as finger friction, split peel, colaspis, distemper, damage by flora, harvest latex, mistreatment, broken neck, damage by input, field latex, packaging damage, cut by gourbia, etc. On the other hand, it was found that the workers and/or operators of the farms use the necessary tools to carry out the cultivation tasks most of the time.
Resumen en español
El éxito del proceso de exportación de banano está ligados a otros procesos como lo son la cosecha y postcosecha de este producto, garantizando una alta calidad según las exigencias de los mercados a nivel mundial para ser más competitivos; Además, se destaca otros subprocesos los cuales son los últimos filtros que demandan los altos estándares de calidad como corte de racimos, medición de fruta en barcadilla, desmane, selección, clasificación, sella, peso de fruta, empaque y paletizado. El objetivo de la práctica empresarial fue obtener y generar mayores conocimientos relacionados al seguimiento de la cosecha y postcosecha del banano (Musa AAA) tipo exportación, en la zona de Urabá – Antioquía, con la empresa GRUPO CENTRAL S.A.S. Durante la práctica se desarrollaron actividades donde se evaluaron los procesos de cosechas y poscosecha, encontrando los diferentes defectos presentados en los dedos de banano, y evaluando las diferentes conductas operativas dentro del proceso de empacadora. Dentro de los resultados se encontró que en las fincas de la empresa era común encontrar daños en la fruta durante y después de ser cosechada, presentando defectos como fricción de dedos, cascara hendida, colaspis, moquillo, daño por flora, látex de cosecha, maltrato, cuello roto, daño por insumo, látex de campo, daño de empaque, corte por gurbia etc. Por otro lado, se encontró que los trabajadores y/o operarios de las fincas, usan en la mayoría del tiempo las herramientas necesarias para realizar las labores del cultivo.