Impacto social de la estrategia consultorio rosado para la detección temprana de ca de mamá en mujeres de Montería, 2021.
Trabajo de grado - Especialización
2022-08-22
Introducción: El cáncer de mama es una de las enfermedades más
diagnosticadas en el mundo, puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres,
pero es mucho más frecuentes su diagnóstico en mujeres. El apoyo significativo
para crear conciencia para el cáncer de mama y los fondos para la investigación
han ayudado a avanzar en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de cáncer. Los
índices de supervivencia para el cáncer de mama han aumentado, y el número de
muertes asociadas con esta enfermedad continúa reduciéndose, en su mayor
parte a causa de factores como una detección más temprana, un nuevo
acercamiento personalizado al tratamiento, y una mejor comprensión de la
enfermedad. Con el fin de fomentar una cultura de prevención y detección
temprana de enfermedades de la mama, factores de riesgo y estilos de vida
saludable que permitan proporcionar acciones oportunas de diagnóstico y el
adecuado tratamiento de la enfermedad, se diseñan espacios agradables,
denominados “Consultorios Rosados “En la investigación se muestra el
Consultorio Rosado de una IPS de la ciudad como una estrategia para la
detección temprana del cáncer Objetivo: Determinar el impacto social de los
consultorios rosados durante el año 2020 en la población de mujeres de 40 a 69
años de una IPS de Montería. Tipo de investigación y escenario de estudio: La
investigación fue de naturaleza no experimental, descriptivo, transversal con
enfoque cuantitativo. Debido a que parte de una pregunta donde se delimita el
tema a investigar, permitiendo determinar el impacto social de los consultorios
rosados, así mismo diseñar un instrumento que permita medirlo, identificando
características asociadas a la adherencia a los lineamientos del programa en la
población beneficiada. El estudio se realizó en una IPS Primaria, ubicada en la
ciudad de Montería. Resultados: se muestra la participación de 322 usuarias
entre 40 y 69 años que asistieron al consultorio rosado, en donde determinamos
11
los indicadores de cumplimiento. Teniendo en cuenta la meta anual fue de un
42.1%, además se explican los procedimientos y actividades de la ruta de
atención de las asistentes al programa. Se evidencio que el 100 % de las mujeres
atendidas consideran de gran importancia la asistencia al consultorio, asimismo,
que en igual porcentaje este espacio ha influido de manera positiva en sus hábitos
y estilos de vida. Se diseñó un plan de mejora en la prestación del servicio
conforme a los instrumentos aplicados
P
cardonaserranobrenda-hernandezruizkeidy-noriegacamargoluisa.pdf -
1.498Mb
formato de autorizacion.pdf - 426.5Kb
formato de autorizacion.pdf - 426.5Kb