Publicación: Determinación de la existencia de un sistema de costos en los subprocesos de Urgencia y Unidad de Diagnóstico Cardiovascular y Hemodinamia (UNICA) de la clínica Zayma S.A.S., Montería, Córdoba
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los sistemas de costos generan una oportunidad a las organizaciones de conocer el costo real de los servicios prestados. En el sector salud, la implementación de un sistema de costos ayuda a evitar inconsistencias en factores claves como la obtención de información precisa sobre los costos y gastos de la institución, la evaluación de la rentabilidad y la identificación de áreas de mejora. En la Clínica Zayma S.A.S., se evidencia la necesidad de implementar un sistema de costos estructurado que permita conocer el costo real de los servicios hospitalarios que se prestan. Por tanto, el objetivo de esta práctica empresarial es determinar la existencia de un sistema de costos en los subprocesos de Urgencias y Unidad de Diagnóstico Cardiovascular y Hemodinamia (UNICA) de la Clínica Zayma S.A.S. La metodología empleada es de tipo descriptivo con un enfoque mixto, considerando a los coordinadores de los subprocesos mencionados como la población de estudio. Para la recolección de la información se diseñaron y aplicaron cinco listas de chequeo, cuatro fueron dirigidas a aspectos del área administrativa con el propósito de evaluar factores como salarios del personal, costos de infraestructura, y tiempo de espera en la atención. Y una para el área asistencial compuesta de variables como la cantidad de insumos utilizados en el servicio, la frecuencia de uso de equipos biomédicos, la periodicidad en que se notifican daños en equipos o de escases en medicamentos. La información recolectada fue indispensable para dar cumplimiento a los objetivos, permitiendo obtener como resultado el análisis que determina la no existencia de un sistema de costos y las oportunidades de mejora que la Clínica requiere para la contratación con las empresas prestadoras de servicios de salud y otro tipo de decisiones estratégicas.