Publicación: Determinación de la existencia de un sistema de costos en los subprocesos de Urgencia y Unidad de Diagnóstico Cardiovascular y Hemodinamia (UNICA) de la clínica Zayma S.A.S., Montería, Córdoba
dc.contributor.advisor | Brunal Altamiranda, Felipe Andres | |
dc.contributor.author | Núñez Medellín, Daniela Lucia | |
dc.contributor.jury | Duran Rojas, Elvira | |
dc.contributor.jury | Torres Ayazo, Carmelo Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-07-05T19:19:35Z | |
dc.date.available | 2025-07-05T19:19:35Z | |
dc.date.issued | 2025-07-04 | |
dc.description.abstract | Los sistemas de costos generan una oportunidad a las organizaciones de conocer el costo real de los servicios prestados. En el sector salud, la implementación de un sistema de costos ayuda a evitar inconsistencias en factores claves como la obtención de información precisa sobre los costos y gastos de la institución, la evaluación de la rentabilidad y la identificación de áreas de mejora. En la Clínica Zayma S.A.S., se evidencia la necesidad de implementar un sistema de costos estructurado que permita conocer el costo real de los servicios hospitalarios que se prestan. Por tanto, el objetivo de esta práctica empresarial es determinar la existencia de un sistema de costos en los subprocesos de Urgencias y Unidad de Diagnóstico Cardiovascular y Hemodinamia (UNICA) de la Clínica Zayma S.A.S. La metodología empleada es de tipo descriptivo con un enfoque mixto, considerando a los coordinadores de los subprocesos mencionados como la población de estudio. Para la recolección de la información se diseñaron y aplicaron cinco listas de chequeo, cuatro fueron dirigidas a aspectos del área administrativa con el propósito de evaluar factores como salarios del personal, costos de infraestructura, y tiempo de espera en la atención. Y una para el área asistencial compuesta de variables como la cantidad de insumos utilizados en el servicio, la frecuencia de uso de equipos biomédicos, la periodicidad en que se notifican daños en equipos o de escases en medicamentos. La información recolectada fue indispensable para dar cumplimiento a los objetivos, permitiendo obtener como resultado el análisis que determina la no existencia de un sistema de costos y las oportunidades de mejora que la Clínica requiere para la contratación con las empresas prestadoras de servicios de salud y otro tipo de decisiones estratégicas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Administrador(a) en Salud | |
dc.description.modality | Práctica Empresarial | |
dc.description.tableofcontents | Introducción | |
dc.description.tableofcontents | Objetivos | |
dc.description.tableofcontents | Objetivo General | |
dc.description.tableofcontents | Objetivos Especificos | |
dc.description.tableofcontents | Aspectos Corporativos | |
dc.description.tableofcontents | Presentación Institucional | |
dc.description.tableofcontents | Reseña Histórica | |
dc.description.tableofcontents | Descripción de la estructura organizacional de la clínica Zayma S.A.S. | |
dc.description.tableofcontents | Plataforma Estrategica | |
dc.description.tableofcontents | Descripción de los subprocesos de urgencias y unidad de diagnostio cardiovascular y hemodinamia UNICA | |
dc.description.tableofcontents | Talento Humano | |
dc.description.tableofcontents | Infraestructura | |
dc.description.tableofcontents | Interdependencia | |
dc.description.tableofcontents | Procesos Prioritarios | |
dc.description.tableofcontents | Marco Referencial | |
dc.description.tableofcontents | Marco contextual | |
dc.description.tableofcontents | Marco de antecedentes | |
dc.description.tableofcontents | Marco de antecedentes | |
dc.description.tableofcontents | Marco Teorico | |
dc.description.tableofcontents | Marco Conceptual | |
dc.description.tableofcontents | Marco Legal | |
dc.description.tableofcontents | Materiales y Metodos | |
dc.description.tableofcontents | Tipo de estudio o intervención | |
dc.description.tableofcontents | Población | |
dc.description.tableofcontents | Tecnicas e instrumentos | |
dc.description.tableofcontents | Materiales | |
dc.description.tableofcontents | Procedimientos | |
dc.description.tableofcontents | Resultados | |
dc.description.tableofcontents | Conclusiones | |
dc.description.tableofcontents | Recomendaciones | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad de Córdoba | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unicordoba.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9274 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Córdoba | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | |
dc.publisher.program | Administración en Salud | |
dc.relation.references | Aguilera C, C. I. (2000). Un enfoque gerencial de la teoría de las restricciones. Estudios gerenciales, 16, 53-69. | |
dc.relation.references | Amaro Yardin, Una Revisión a la Teoría General del Costo, publicado en Revista Contabilidad de Finanças N°30 2002 | |
dc.relation.references | María Isabel Duque Roldan., Luis F Gómez Montoya., Jair Albeiro Osorio Audelo., pág. 21. (2009) Análisis de los sistemas de costos utilizados en las entidades del sector salud en Colombia y su utilidad para la toma de decisiones | |
dc.relation.references | Quijano, T. D. (2009). Libro practico sobre contabilidad de costos. Bucaramanga: Porter. | |
dc.relation.references | Aguilera C., Carlos Iván. (2000) Un Enfoque Gerencial De La Teoría De Las Restricciones. estud. gerenc. [online], vol.16, n.77, pp.53-69. ISSN 0123-5923. | |
dc.relation.references | Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.8 en línea]. <https://dle.rae.es> [2025]. | |
dc.relation.references | Equipo editorial, Etecé (25 de septiembre de 2020). Costo. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 24 de marzo de 2025 de https://concepto.de/costo/ | |
dc.relation.references | León García, Oscar. Administración financiera fundamentos y aplicaciones, 4ta edición. Cali, prensa moderna editores S.A, 2009 | |
dc.relation.references | Martínez Cárdenas, C y Rosso Cantero, A. (2020). Costos para la atención en la fase de mitigación en una institución prestadora de servicios de salud. Montería, 2020 | |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2015). Decreto 2420 de 2015. Diario Oficial No. 49.726. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/ | |
dc.relation.references | Ortega Pérez de León, Armando, Contabilidad de costos, Limusa, 2000. Pichon-Riviere et. al, Impacto económico del tabaquismo en los sistemas de salud de América Latina: un estudio en siete países y su extrapolación a nivel regional. Revista Panamericana de Salud Pública. 2016, v. 40, n. 4, pp. 213-221. Disponible en: ISSN 1680-5348. | |
dc.relation.references | Universidad Autónoma de Yucatán. (s.f.). Área de Diagnóstico Empresarial y Organizacional. https://uady.mx/diagnostico-empresarial-organizacional/acerca. | |
dc.relation.references | Rojas Medina, R. (2007). Sistemas de costos: un proceso para su implementación. Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. | |
dc.relation.references | Raffino, Equipo editorial, Etecé (5 de agosto de 2021). Diagnóstico. Enciclopedia Concepto recuperado el 24 de marzo de 2025 de https://concepto.de/diagnostico/ | |
dc.relation.references | Raffino, Equipo editorial, Etecé (5 de agosto de 2021). Diagnóstico. Enciclopedia Concepto recuperado el 24 de marzo de 2025 de https://concepto.de/diagnostico/ | |
dc.relation.references | Santamaría Benhumea, A. M., Herrera Villalobos, J. E., Sil Jaimes, P. A., Santamaría Benhumea, N. H., Flores Manzur, M. Á., & del Arco Ortiz, A. (2015). Estructura, sistemas y análisis de costos de la atención médica hospitalaria. Revista de Medicina e Investigación, https://doi.org/10.1016/j.mei.2015.06.001 | |
dc.relation.references | Rodríguez, G. et al. (2009). Gestión de costos de las actividades en el sector metalmecánico de la región zuliana. Revista Venezolana de Gerencia. Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 99842009000200008&lng=es&tlng=es. | |
dc.relation.references | Santamaria Benhumea, A. C. E. L. A., Herrera Villalobos, J. E., Sil Jaimes, P. A., (2015). Estructura, sistemas y análisis de costos de la atención médica hospitalaria. | |
dc.relation.references | Vargas González, Vilma, & Hernández, Carmen. (2009). Sistemas de Información de costos para la gestión hospitalaria. Revista de Ciencias Sociales, Venezuela 15(4), 716-726. Recuperado en 26 de marzo de 2025, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182009000400012&lng=es&tlng=es | |
dc.relation.references | Vélez-Jaramillo, Deisy A, Lugo-Agudelo, Luz H, Cano-Restrepo, Blanca C, Castro García, Paula A, & García-García, Héctor I. (2016). Costos de atención y rehabilitación de pacientes con lesiones por accidentes de tránsito en el mundo. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 34 (2), 220-229. https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v34n2a11 | |
dc.relation.references | Vivanco-Ruidías, G., & Hernández-Pajares, J. (2025). Percepciones sobre la importancia de los sistemas de costos en empresas peruanas. Costos Y Gestión, (108). https://doi.org/10.56563/costosygestion.108.e4 | |
dc.relation.references | Giovanni Andrés Ortiz Méndez. (2022). Metodología de costos de promoción y prevención en seguridad y salud en el trabajo para Colombia. 14(2) Doi: HTTPs://doi.org/10.15332/24631140.779 | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2025 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Diagnosis | eng |
dc.subject.keywords | Organizations | eng |
dc.subject.keywords | Population | eng |
dc.subject.keywords | Health | eng |
dc.subject.keywords | Work | eng |
dc.subject.proposal | Diagnóstico | spa |
dc.subject.proposal | Organizaciones | spa |
dc.subject.proposal | Población | spa |
dc.subject.proposal | Salud | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo | spa |
dc.title | Determinación de la existencia de un sistema de costos en los subprocesos de Urgencia y Unidad de Diagnóstico Cardiovascular y Hemodinamia (UNICA) de la clínica Zayma S.A.S., Montería, Córdoba | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: