Diseño de lineamientos de logística inversa de estibas de madera en Montelíbano Córdoba, Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2019-12-26
Se describe la logística inversa en estibas de madera desde un enfoque conceptual, sus diferentes tipos de aplicaciones y procesos a nivel internacional, también; se conoce la existencia de fundamentos legales y ambientales en Colombia con la entrada y salida de estibas de madera en el comercio internacional. Se empleó una metodología de revisión de artículos, libros, revistas y casos de éxito relacionados con el tema.
Los lineamientos propuestos de logística inversa en estibas de maderas en el municipio de Montelíbano Córdoba; permiten identificar diferentes alternativas que se pueden tener con la transformación de esta materia prima ya sea en decoración de viviendas, construcción con estibas y divisiones interiores del hogar, logrando ser una fuente de ingreso. También; se logra operar en el mercado nacional de manera eficiente y se recupera valor a este material, a través de su reciclaje, reúso, disposición, entre otros.
En síntesis, la logística inversa no es solo crear con residuos de forma eficiente, sino tener una visión económica y ecológica que permitan cambios para la mejora de la calidad y cantidad, logrando unos procesos eficientes y eficaces con los productos o materiales recuperados.
- I.B. AutoArchivo [798]
DISEÑO DE LINEAMIENTOS DE LOGÍSTICA INVERSA DE ESTIBAS DE MADERA EN MONTELÍBANO CÓRDOBA, COLOMBIA.pdf -
2.080Mb
Autorización AutorizaciónPublicación- Logistica inversa en estibas de madera con firma.pdf - 1.023Mb
Autorización AutorizaciónPublicación- Logistica inversa en estibas de madera con firma.pdf - 1.023Mb