Evolución del comercio digital en Colombia durante el periodo 2016-2020
Trabajo de grado - Pregrado
2022-08-16
El comercio digital ha mostrado un evidente crecimiento durante los últimos años, el uso de los canales digitales para comprar, vender, pagar y realizar transacciones es cada vez más usual en el mercado global. El panorama para Colombia es similar, el país ha mostrado un importante desarrollo, cada vez más personas, empresas y agentes económicos se adhieren a esta modalidad de comercio, y ubican al país dentro de los más representativos de América Latina. Considerando lo anterior, el actual trabajo monográfico tiene como objetivo fundamental analizar la evolución del comercio digital en Colombia durante el periodo 2016-2020. Para cumplir con lo propuesto, inicialmente se explican las características conceptuales del comercio digital, su origen, ventajas, desventajas, tipos y participantes; luego, se examina el comportamiento del comercio digital en Colombia durante el periodo 2016-2020, exponiendo los montos negociados, el número de transacciones, los métodos de pago más usados, el consumo per cápita del país y los acontecimientos que generaron el crecimiento de esta actividad. Finalmente, se realiza un análisis comparativo de las operaciones de comercio digital en Colombia durante el periodo señalado, para reconocer los periodos de mayor desarrollo para el país. La información que se recopiló fue descriptiva, utilizando como instrumento la revisión bibliográfica, que permitió acceder a los datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y a bases de datos y buscadores, a través de los cuales se revisaron y analizaron los documentos relacionados con el desenvolvimiento del comercio digital del país.
- C.A.B. Monografías [94]