Percepción de los usuarios sobre la calidad de los servicios de salud en instituciones hospitalarias 2015-2019
Trabajo de grado - Especialización
2022-04-21
La presente investigación documental, permitió caracterizar los servicios de salud que se ofrecen en las instituciones hospitalarias en el ámbito de la calidad durante el período de 2015 a 2019. Esta revisión ilustró la existencia de servicios identificados como primarios y secundarios con sus respectivas subclasificaciones. En segunda instancia, a manera de estado del arte, en Colombia se observa la presencia de una serie de trabajos, bajo la modalidad discursiva de artículos de investigación que dan cuenta de la preocupación que tienen las instituciones de educación superior, a través de las Facultades de Ciencias de la Salud por fortalecer la calidad de los servicios de salud que se ofrecen, proceso que está aunado, en algunos casos, a la percepción de los usuarios, es decir, la opinión de estos es clave para la implementación de planes de mejoramiento que permitan mitigar todas aquellas falencias que perciben cuando acuden a una institución hospitalaria a solicitar un servicio de salud. Para ello, la metodología del presente estudio se ubica dentro del ámbito de la revisión documental de fuentes primarias y secundarias y el respectivo análisis de los resultados de las mismas para obtener conclusiones y recomendaciones relacionadas a la temática en mención. Los resultados del estudio evidencian que, en cierto grado de aceptación con la calidad de los servicios recibidos, la percepción que tienen los usuarios con relación a la calidad de los servicios que obtienen en instituciones hospitalarias se relaciona con la eficiencia y la satisfacción en la atención recibida en las distintas dependencias. Apreciación que los directivos y trabajadores deben tener en cuenta para la implementación de planes de mejora continua; por cuanto la información obtenida de estas investigaciones se constituye en insumos que beneficiarán a las instituciones de salud, a los prestadores directos y contribuirá decididamente en la satisfacción y solución efectiva de las necesidades y expectativas de los usuarios.
- D.E.A. Tesis [3]
TRABAJO DE INVESTIGACION RENE ARRIETA CÓRDOBA rvdo 22 marzo 2022.pdf -
847.0Kb
AutorizaciónPublicación..pdf - 295.7Kb
AutorizaciónPublicación..pdf - 295.7Kb