Cuidado de enfermería en niños y adolescentes con cáncer revisión integradora
Trabajo de grado - Pregrado
2022-03-02
El objetivo de esta investigación fue comprender experiencias de practicantes e instructores de yoga en la ciudad de Montería, con el apoyo del enfoque de investigación cualitativa y el diseño metodológico de la etnografía; la población estuvo conformada por tres practicantes y dos instructores teniendo en cuenta como criterio de selección que contaran con más de dos años de experiencia en el yoga. Para la recolección de datos se optó por la entrevista y para su análisis se utilizó la codificación y categorización. Dentro de los hallazgos se resalta la concepción del yoga como un estilo de vida que se fundamenta en un sistema holístico con base a una estructura tradicional que se ha ido transformando de acuerdo a la apropiación que se ha realizado de ésta creando diferentes estilos. Como principal hallazgo se encontró que la práctica del yoga contribuye a la armonización de la relación con nosotros mismos, con los otros seres humanos y las demás formas de vida.
- I.B. AutoArchivo [752]
avendañogutierresvalentina-lobolaralauravanessa-ortegatarazonanataly-polocuavasluzamparo.pdf -
1.236Mb
Autorización publicación en el repositorio institucional (1).pdf - 680.2Kb
Autorización publicación en el repositorio institucional (1).pdf - 680.2Kb