Evaluación de contaminantes ambientales en el ensamblaje de murciélagos de un sector de ocupación campesina del Parque Nacional Natural Paramillo, Córdoba- Colombia
Trabajo de grado - Maestría
2022-01-04
La industrialización, el uso de agroquímicos en actividades agrícolas, la minería y uso inadecuado de fertilizantes, han causado concentración de contaminantes ambientales en los diferentes componentes bióticos de los ecosistemas. En este trabajo, se evaluó la presencia de metales pesados y plaguicidas organoclorados en el ensamblaje de murciélagos de un sector (Manso–Tigre) de ocupación campesina en el área del Parque Nacional Natural Paramillo, cuenca alta del Río Sinú, departamento de Córdoba. La concentración de metales pesados fue determinada por espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito (Pb, Zn, Cd, Cu) y vapor frío (Hg); mientras que, por cromatografía de gases se realizó la determinación de plaguicidas organoclorados (Aldrin, Dieldrin, Endrin, Heptacloro epóxido, α-BCH, βBCH, γ-BCH, 2,4-DDD, 2,4-DDT, 4,4-DDE y 4,4-DDT). Las concentraciones de Zn halladas en hígado y músculo fueron mayores a las de Cu, Pb, Cd y Hg. Para la mayoría de las especies, la concentración de metales pesados encontrados en los diferentes tejidos fue Zn > Cu > Pb > Hg. Para el caso del contenido de plaguicidas organoclorados (POC) en hígado y músculo presentó diferencias estadísticas significativas (p
- F.G.A. Tesis [12]
Contaminantes en Murcielagos Racero Casarrubia Javier 19012022.pdf -
1.424Mb
Formato de Autorización.pdf - 860.7Kb
Formato de Autorización.pdf - 860.7Kb