El Teatro en el Aula: leer y escribir para representar la Vida
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06-15
Esta propuesta está enfocada en el fortalecimiento de la Lectura y Escritura por medio
del teatro, incentivando a los estudiantes a ser partícipes de su propio desenvolvimiento
enfrente de los demás compañeros, y concientizándolos de la importancia de relacionar su
conocimiento con el diario vivir para un mejor aprendizaje. Teóricamente, se basa en los
planteamientos conceptuales sobre la Lectura, la Escritura y su Enseñanza y Aprendizaje de
autores como Daniel Cassany, Ana Teberosky, Kenneth Goodman, Carlos Lomas, Dell
Hymes, lo mismo que las orientaciones contenidas en los Lineamientos Curriculares de
Lengua Castellana. Pedagógicamente, se fundamenta en el enfoque sociocultural y el
enfoque comunicativo del Lenguaje, para comprender las posibilidades que ofrece el Teatro
escolar como estrategia didáctica para promover las prácticas situadas de lectura y escritura.
Todo esto se evidencia mediante la propuesta de tres secuencias Didácticas, que fueron
diseñadas para que los Estudiantes disfruten el Aprendizaje de la Lectura y Escritura
priorizando las relaciones de su entorno con el Aprendizaje.
- I.B. AutoArchivo [782]
Lópezsotomaríaluisa- Riverogallegorosaelena.pdf -
1.726Mb
Formato de autorización.pdf - 934.2Kb
Formato de autorización.pdf - 934.2Kb