“MAGIAC” Implementación de un espacio virtual para apoyar el curso de matemáticas en época de covid-19 en la Institución Educativa Liceo Guillermo Valencia
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06-04
Las matemáticas constituyen un conjunto amplio de conocimientos basados en el estudio de patrones y nacen de la necesidad de resolver problemas prácticos y se sustentan por su capacidad. Su estructura se halla en continua evolución, tanto por la incorporación de nuevos conocimientos como por su constante interrelación con otras áreas, especialmente en el ámbito de la ciencia y la técnica.
Nuestra propuesta de investigación parte desde un inicio en las diversas falencias encontradas en el ámbito educativo de la institución educativa Liceo Guillermo Valencia, en donde se reflejó un bajo índice en cuanto al aprendizaje de los estudiantes, a partir de esta falencia se desarrollaron una seria de actividades didácticas que respondieran al aprendizaje de la temática y por ende se diseñó un espacio virtual denominado MAGIAC “Matemáticas Y Geometría para Innovar la forma de aprender con enfoque constructivista” con la finalidad de aportar una estrategia didáctica que afiance el aprendizaje del estudiante, por medio de actividades y juegos didácticos elaborados en la herramienta GeoGebra, en medio del proceso de implementación se nos presenta otra problemática que involucró tomar medidas de prevención en cuanto a la suspensión de clases presenciales ante la pandemia del COVID19, la cual ha llevado a los docentes a enfrentar nuevos desafíos. La situación actual ha convertido a todos los estudiantes en personas vulnerables a un sinnúmero de situaciones. En este punto, teniendo en cuenta las medidas para evitar su propagación, el sistema educativo se ve obligado a suspender las clases presenciales y opta por generar clases virtuales, a partir de esto se toma la teoría constructivista como eje principal en el desarrollo e implementación de actividades didácticas que ofrecen al estudiante ser partícipe y autor principal de su propio conocimiento, teniendo en cuenta el proceso de las cuatro etapas y sus diversas fases en el proceso de implementación por medio de las cuales se desglosa de manera detallada en los puntos a tener en cuenta en el proceso de desarrollo y la implementación del espacio virtual partiendo de la técnica de recolección de datos, seguidamente el desarrollo del prototipo del espacio y concluyendo con el desarrollo de actividades esenciales para la implementación.
- I.B. AutoArchivo [898]
saucedoborjaomar-marrugovarillacarlos.pdf -
1.802Mb
Formato Autorización.pdf - 824.3Kb
Formato Autorización.pdf - 824.3Kb