Apoyo técnico en la ejecución de las labores culturales en el cultivo de banano (musa aaa) tipo exportación en la empresa agrícola Pacuare S.A.
Trabajo de grado - Pregrado
2020-05-27
Esta práctica se realizó en el Urabá Antioqueño exactamente en la finca La Palmera perteneciente a la empresa Pacuare S.A, el objetivo fue acompañar las evaluaciones para aumentar la eficiencia de las labores culturales en el manejo del cultivo de banano, ya que se presentaba un alto índice de rechazo por manejo técnico inadecuado. Por lo tanto, se realizó capacitaciones mensuales por conjunto de operarios, donde se determinaba la manera correcta de realizar las labores, con el fin de dar una retroalimentación completa de los procedimientos estándar establecidos generando una mejora constante en cada labor para obtener un producto de excelente calidad y mínimo rechazo.
Con el formato de evaluaciones de labores que cuenta la empresa se evaluaba por lote (muestreo al azar) de 20 plantas, donde se determinaba todo lo concerniente al mantenimiento técnico adecuado al cultivo, como: resiembra, plantas fisiológicamente saludables, deshojes de protección buscando conservar la máxima área foliar asegurando con ello la producción; desmache que consiste en eliminar las plantas improductivas conservando la unidad de producción (tres generaciones); embolse para proteger el racimo de microorganismos e insectos y controles químicos autorizados internacionalmente; desmane, que consiste en dejar las manos productivas y de mejor calidad; desbacote, que es la técnica de eliminar la bacota para prevenir la malformación del racimo. Además esta evaluación se comparó con los resultados de desperdicio de fruta (merma) donde se tenía en cuenta el porcentaje de cicatriz de campo con el objetivo de minimizar los defectos causado por los operarios, como resultado los lotes 32, 22, 12, 19 y 52 con desperdicio de fruta más alta coincidían con las evaluaciones del formato de labores, por lo tanto a estos operarios se les realizaba un seguimiento continuo. Finalmente se concluye que con esta información y seguimientos realizados se obtuvo mejores resultados de labores.