Publicación: El rol del auditor y su impacto en la seguridad y cumplimiento en la administración de medicamentos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo fue realizado con el objetivo de compilar la información sobre la importancia que tiene el rol del auditor y su impacto en la seguridad y cumplimiento en la administración de medicamentos. Este trabajo se caracterizó por la aplicabilidad de las siguientes estrategias metodológicas: la monografía de compilación como tipo de estudio, un universo de estudio compuesto por 65 referencias tomando como referencia descriptores de las ciencias de la salud como fueron auditoría en salud y la ética del auditor, combinándolos con la ayuda de operadores boléanos “AND” “OR” y” NOT” en el idioma español y, de cuyo universo se tomó una muestra representativa de 30 referencias de diferentes fuentes de internet. Así mismo, de tres estudios primarios relacionados con el impacto del auditor en la administración de medicamentos. Entre los principales resultados : se identificaron como principios éticos de todo auditor en salud: la imparcialidad, la objetividad, la honestidad, la transparencia, la confidencialidad y la responsabilidad entre otros, como principios éticos muy importantes, llegándose a la conclusión que los principios éticos de todo auditor son clave para contribuir con el mejoramiento de los servicios de salud, puesto que una actuación ética del auditor es importante para poder establecer de manera objetiva y precisa las falencias de una entidad salud y con base en ello, recomendar soluciones y decisiones que contribuyan a mejorar los proceso en el campo de la salud. Igualmente, se obtuvo Los auditores han sido esenciales en la revisión y ajuste de los procesos logísticos, asegurando que los medicamentos lleguen a los pacientes de manera eficiente y segura. A través de la implementación de auditorías sistemáticas, se identificaron cuellos de botella en la cadena de suministro y se propusieron soluciones para mejorar tanto la velocidad como la precisión en la entrega de medicamentos, lo que redujo significativamente los errores y mejoró la satisfacción del usuario.
Resumen en inglés
This article was carried out with the objective of compiling information on the importance of the role of the auditor and its impact on safety and compliance in the administration of medications. This work was characterized by the applicability of the following methodological strategies: the compilation monograph as a type of study, a study universe composed of 65 references taking as reference descriptors from the health sciences such as health auditing and auditor ethics. , combining them with the help of Boolean operators “AND”, “OR” and “NOT” in the Spanish language and, from which universe a representative sample of 30 references from different Internet sources was taken. Likewise, three primary studies related to the impact of the auditor on medication administration. Among the main results: the following were identified as ethical principles of every health auditor: impartiality, objectivity, honesty, transparency, confidentiality and responsibility among others, as very important ethical principles, reaching the conclusion that the ethical principles of every auditor are key to contributing to the improvement of health services, since an ethical performance by the auditor is important to be able to objectively and accurately establish the shortcomings of a health entity and based on this, recommend solutions and decisions that contribute to improving the process in the health field. Likewise, it was obtained that auditors have been essential in reviewing and adjusting logistical processes, ensuring that medications reach patients efficiently and safely. Through the implementation of systematic audits, supply chain bottlenecks were identified and solutions were proposed to improve both the speed and accuracy of medication delivery, significantly reducing errors and improving user satisfaction.