Publicación: Las artes plásticas como estrategia didáctica para fortalecer la dimensión estética en el preescolar en la I.E. Nacional
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presenté articulo tiene como objetivo principal implementar las artes plásticas como estrategia didáctica para fortalecer la dimensión estética en el preescolar en la Institución Educativa El Nacional de Sahagún Córdoba. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo y es investigación acción, lo cual se desarrolló en una población conformada por una docente y un número de 22 estudiantes entre las edades de 5 y 6 años del grado transición. Se situaron métodos como las observaciones participantes y entrevistas abiertas, con el fin de llegar a conclusiones basadas en la observación y un análisis exhaustivo del contexto educativo de la Institución Educativa El Nacional sede Arnoldo Muskus en Sahagún córdoba, con un énfasis particular en el nivel prescolar. Esta investigación se da con el fin de fortalecer la dimensión estética y fomentar el desarrollo creativo y emocional en los primeros años de vida, ya que es una etapa crucial de exploración sensorial y expresión personal, por lo que las artes plásticas pueden jugar un papel vital en su crecimiento. Asimismo, nos permite explorar en profundidad las experiencias, percepciones y prácticas de educadores, padres y niños, proporcionando una comprensión rica y matizada del proceso educativo
Resumen en inglés
The main objective of this article is to implement the plastic arts as a didactic strategy to strengthen the aesthetic dimension in preschool at the El Nacional Educational Institution of Sahagún Córdoba. This research has a qualitative approach and is action research, which was developed in a population made up of a teacher and several 22 students between the ages of 5 and 6 in the transition grade. Methods such as participant observations and open interviews were used, to reach conclusions based on observation and an exhaustive analysis of the educational context of the Educational Institution El Nacional headquarters Arnoldo Muskus in Sahagún Córdoba, with a particular emphasis on the preschool level. This research is carried out to strengthen the aesthetic dimension and encourage creative and emotional development in the first years of life, since it is a crucial stage of sensory exploration and personal expression, so the plastic arts can play a vital role. in its growth. Likewise, it allows us to explore in depth the experiences, perceptions and practices of educators, parents and children, providing a rich and nuanced understanding of the educational proces