Publicación: Las actividades rectoras como estrategia para fortalecer la inteligencia emocional la Institución Educativa Omar Torrijo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente articulo aborda los resultados de una investigación enfocada en la importancia de desarrollar e implementar la inteligencia emocional (IE) en los niños y niñas de la primera infancia a través de las actividades rectoras. La IE tiene un impacto en el bienestar integral y mental en los infantes. Además, es crucial en los primeros años de vida puesto que, se establecen bases sólidas para desarrollar las habilidades sociales y afectivas que ayudarán a lo largo de su vida. Sin embargo, se ha observado que los docentes de preescolar no implementan estrategias didácticas efectivas para desarrollar esta habilidad en los niños. Esta investigación cualitativa se centra en niños de transición, con el objetivo de crear estrategias didácticas innovadoras que fomenten el desarrollo de la inteligencia emocional, lo que permitirá a los niños manejar mejor sus emociones, establecer interacciones sociales saludables y desarrollar confianza en sí mismos. La población se encuentra un docente y el grado de transición conformado por 17 estudiantes, de los cuales 14 son niñas y 3 niños, entre las edades de 5 y 6 años de la institución educativa Omar Torrijo localizada en la ciudad de Sincelejo sucre. Al fortalecer la inteligencia emocional, los niños podrán enfrentar desafíos sociales y emocionales de manera más efectiva, lo que a su vez contribuirá a su bienestar y éxito en la vida. Es fundamental que los docentes y educadores prioricen el desarrollo de esta habilidad en los niños desde una edad temprana
Resumen en inglés
This article shows the results of a research which highlights the importance of strengthening emotional intelligence in early childhood children through guiding activities. However, it has been observed that preschool teachers do not implement effective teaching strategies to develop this skill in children. This qualitative research focuses on transitional children, with the goal of creating innovative teaching strategies that encourage the development of emotional intelligence, which will allow children to better manage their emotions, establish healthy social interactions, and develop self-confidence. The population includes a teacher and the transition grade made up of 17 students, of which 14 are girls and 3 boys, between the ages of 5 and 6 years from the Omar Torrijo educational institution located in the city of Sincelejo, Sucre. By strengthening emotional intelligence, children will be able to face social and emotional challenges more effectively, which in turn will contribute to their well-being and success in life. It is essential that teachers and educators prioritize the development of this skill in children from an early age