Publicación: Integración de los estilos de aprendizaje, enseñanza y evaluación en las practicas docentes de Ciencias Naturales en instituciones educativas focalizadas del municipio de Montería
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación que se desarrolló en las instituciones educativas focalizadas del municipio de Montería: Liceo Guillermo Valencia, Villa Margarita y Santa Rosa de Lima, es el resultado de una problemática identificada tras las inmersiones de las practicas pedagógicas investigativas y docentes que apuntan a la desarticulación de los estilos de aprendizaje, enseñanza y evaluación; es por ello que, el objetivo principal de este trabajo fue diseñar una estrategia didáctica que respondiera a la integración de estos elementos en el contexto de la educación en ciencias. Para su realización fue necesario caracterizar los estilos de aprendizaje, enseñanza y evaluación en las prácticas educativas, obteniendo como resultado una tendencia hacia el estilo reflexivo, enseñanza tradicional y evaluación sumativa; lo que dio paso a analizar los contenidos curriculares del área de ciencias y los estándares teniendo en cuenta los grados de 6 a 11, en relación con los postulados y competencias científicas, dejando en evidencia que en estos apartados priman las competencias y postulados cognitivo conceptuales, permitiendo así al equipo investigador llegar al tercer objetivo específico que pretendía evaluar la correspondencia de estas categorías en función de los resultados obtenidos, plasmando una falta de coherencia al efectuar las prácticas de aula enbase a estos componentes.
Resumen en inglés
The research that was developed in the targeted educational institutions of the municipality of Montería: Liceo Guillermo Valencia, Villa Margarita and Santa Rosa de Lima, is the result of a problem identified after the immersions of the investigative and teaching pedagogical practices that aim at the disarticulation of the learning, teaching and evaluation styles; that is why, the main objective of this work was to design a didactic strategy that responded to the integration of these elements in the context of science education. For its realization, it was necessary to characterize the learning, teaching and evaluation styles in the educational practices, obtaining as a result a tendency towards the reflective style, traditional teaching and summative evaluation; This led to an analysis of the curricular content of the science area and the standards taking into account grades 6 to 11, in relation to the scientific postulates and competencies, showing that in these sections the cognitiveconceptual competencies and postulates prevail, thus allowing the research team to reach the third specific objective that sought to evaluate the correspondence of these categories based on the results obtained, reflecting a lack of coherence when carrying out classroom practices based on these components.