Estrategias aplicadas para la prevención de embarazos en adolescentes: revisión integradora de literatura
Trabajo de grado - Pregrado
2022-06-06
Introducción: El embarazo en la adolescencia se considera un problema de salud pública a nivel mundial, debido a que la edad de las jóvenes embarazadas oscila entre los 15 y 19 años, generando grandes consecuencias tanto para la madre como para el bebé. El objetivo de estudio se centra, en analizar la evidencia científica sobre las estrategias aplicadas a nivel nacional e internacional para la prevención del embarazo en adolescentes. Metodología: consiste en una revisión de literatura, tipo Integradora, basada en publicaciones de estudios, artículos científicos y documentos de investigaciones sobre estrategias para la prevención del embarazo en adolescentes, aplicadas a nivel nacional e internacional. Para la recolección de la información de este estudio se consultaron bases de datos como; PUBMED, SCIENCE DIRECT, SCIELO, EMBASE, BVS, LILACS, MEDLINE, PROQUEST y el Repositorio de la Universidad de Córdoba. Resultados: Se obtiene un total de 76246 publicaciones. Al aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 17 artículos. De los cuales; n=13 (76,47%) son en inglés y n=4 (23,53%) están en español. Los documentos fueron publicados en; Estados Unidos, n=11 (64,7%), n=3 (17,64%) en Perú, n=1 (5,88%) en Colombia, n=1 (5,88%) en Ghana y n=1 (5,88%) en India.Se establecen 4 categorías basadas en el tipo de estrategia aplicada en la investigación, estas son; Estrategias Digitales (n=9), estrategias basadas en evidencias o experiencias vividas (n=1), estrategias educativas (n=5) y, por último, las estrategias comunitarias integrales (n=2). Conclusión: Las estrategias más utilizadas fueron las digitales y educativas, implementadas en instituciones como colegios y universidades, que permiten captar un número considerable de participantes. Reflejando una disminución en los embarazos en adolescentes y, un aumento significativo en el conocimiento acerca de métodos de planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
ESTRATEGIAS APLICADAS PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES REVISIÓN INTEGRADORA DE LITERATURA..pdf -
1.323Mb
AUTORIZACION DE PUBLICACION.pdf - 517.7Kb
AUTORIZACION DE PUBLICACION.pdf - 517.7Kb