Hymenópteros Parasíticos de Ceroplastes cirripediformis comstock, 1881 (Hemiptera: Coccidea) en Maracuyá (Passiflora edulis degener, 1932) en Ciénaga de Oro, Córdoba
Trabajo de grado - Pregrado
2022-03-31
Dentro del cultivo de maracuyá diversos insectos ocasionan daño de
importancia económica, como Ceroplastes cirripediformis. El objetivo de esta
investigación fue conocer los parasitoides asociados. Se colectaron 100
individuos de cada instar de C. cirripediformis, estos se confinaron en frascos
individuales debidamente sellados hasta la emergencia de parasitoides. El
análisis de la diversidad se obtuvo a partir de Chao y Jost (2012). Las especies
de parasitoides que emergieron de la escama fueron agrupadas en 3 familias y
10 géneros, sobresaliendo la familia Encyrtidae, la cual presentó un total de 6
géneros en comparacíon a la familia Aphelinidae y Eulophidae que solamente
presentaron 2 géneros. Del instar N3 se obtuvo una mayor cantidad de
ejemplares del género Diaphorencyrtus sp., en el instar N4, tenemos al género
Copidosoma sp., para los instar N5 joven y maduro, destacamos los géneros
Brethesiella sp. y Cheiloneurus sp. La diversidad de la comunidad de
parasitoides en el orden q0, la riqueza de especies alcanzó un valor menor al
10%, lo que indica que hay una mayor adaptación de parasitoides que prefieren
a C. cirripediformis como hospedero, sin embargo, en los órdenes de
diversidad q1 y q2, la completitud fue del 76%. La familia de los encírtidos fue
el grupo más sobresaliente entre todas las demás familias de parasitoides,
incluso obteniendo acción de parasitismo por encima del 60% en cada estadío
de desarrollo de la escama, además, se halló una tendencia directamente
proporcional entre el instar y la diversidad de parasitoides que disminuía a
medida que C. cirripediformis se acercaba al estado adulto. Las especies de
arvenses Malachra alceifolia y Melanthera nívea fueron las que más aportaron
parastoides asociados a la escama, por otra parte, los géneros Copidosoma,
Diaphorencyrtus, Brethesiella, Encarsia y Euplectrus se reportan por primera
vez ejerciendo actividad de parasitismo sobre C. cirripediformis.
OJEDAPEREZANDRESFELIPE.pdf -
738.4Kb
Autorización trabajo de grado.pdf - 242.5Kb
Autorización trabajo de grado.pdf - 242.5Kb