Tendencia de la balanza de servicios en Colombia durante el periodo 2011 – 2020
Trabajo de grado - Pregrado
2021-09-20
Durante los últimos años el comercio internacional de servicios ha sido visto como una oportunidad de crecimiento para las economías, ya que la evolución tecnológica a la que asiste la sociedad permite suministrar electrónicamente un número cada vez mayor de servicios sin importar las distancias geográficas; según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2020), en el contexto de la era digital, el comercio internacional de servicios ha mostrado un inmenso potencial para mejorar el bienestar de las economías en todos los niveles de desarrollo, y en la actualidad cada vez más servicios se están volviendo comerciables internacionalmente. Considerando lo anterior, el actual trabajo monográfico se enmarcó en el análisis de la evolución de la balanza de servicios en Colombia durante el periodo 2011-2020, para reconocer las limitaciones, tendencias y oportunidades que puede aprovechar el país para aumentar su participación en el comercio mundial. Para cumplir con lo propuesto, se estudió el panorama mundial del comercio internacional de servicios, la importancia de este rubro para la economía, el comportamiento de las exportaciones e importaciones de servicios en el país y los sectores que han mostrado mayor participación y crecimiento durante el periodo señalado.
- C.A.B. Monografías [94]
HoyosSalgadoMarioAlberto.pdf -
433.7Kb
AutorizaciónPublicación llena-convertido.pdf - 266.7Kb
AutorizaciónPublicación llena-convertido.pdf - 266.7Kb