Análisis de peligros y puntos críticos de control (haccp): sistema para la gestión de la inocuidad en las industrias agroalimentarias en Colombia
Trabajo de grado - Especialización
2021-03-14
Hoy en día, los gobiernos y las partes involucradas en el control de los alimentos están bajo presión constante para encontrar un sistema más eficiente y efectivo para cumplir con los estándares establecidos de inocuidad, que ayudan a garantizar que el consumidor adquiera un producto apto para su consumo. Esto ha llevado al reconocimiento e incursión del análisis de peligros y puntos críticos de control, con sus siglas en inglés -HACCP- “Hazard Analisys Critical Control Point” como herramienta de vigilancia de alimentos basado en aplicar un plan preventivo y de anticipación para llegar a un producto final libre de peligros. El objetivo de este trabajo fue argumentar por medio de una revisión bibliográfica que la aplicación de -HACCP- garantiza el sistema para la gestión de la inocuidad en las industrias agroalimentarias en Colombia al reducir los peligros que se presentan dentro de la línea de producción, además de resaltar los beneficios que trae consigo el diseño e implementación del sistema. Para cumplir con el objetivo se estructuro un marco teórico donde se abarcaron temas como peligros alimentarios, importancia de la inocuidad alimentaria, aplicación del sistema HACCP en industrias, entre otros, con el fin de contextualizar el tema y posteriormente desarrollar un estado del arte en el cual se estudiaron casos empresariales de aplicación del sistema dejando en evidencia las ventajas y beneficios obtenidos una vez aplicado el sistema de inocuidad. Finalmente se describió un caso de éxito de aplicación del sistema en una empresa del sector lácteo ubicada en la región. El diseño e implementación del sistema HACCP permite la identificación de los puntos críticos donde se deberán aplicar controles estrictos para evitar la contaminación del producto y asegurar la calidad e inocuidad del mismo.
- I.B. AutoArchivo [803]
brunosalabarriamilenasofia-fuentesbedoyaelianaandrea.pdf -
874.8Kb
AutorizaciónPublicación....pdf - 351.7Kb
AutorizaciónPublicación....pdf - 351.7Kb