Construcción participativa de estrategias pedagógicas para la integración de los padres de familia en los procesos de aprendizaje de los niños de transición
Trabajo de grado - Maestría
2021-01-26
La familia y la escuela son factores esenciales en el proceso de formación de cualquier persona, específicamente para el nivel de Preescolar dichos elementos necesitan mantener una relación mucho más compleja que para otros niveles de la educación. Por tanto, la presente investigación tiene como objetivo fortalecer la integración familiar a través de estrategias pedagógicas participativas que favorezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje de los niños de transición en las Instituciones Educativas Mercedes Abrego y Rafael Núñez de Montería. Para lograrlo se fundamenta en una investigación cualitativa, con un enfoque de investigación acción participativa, en donde se utilizan como técnicas para la generación de saberes: la observación, la entrevista y las sesiones de grupo. Como resultado se obtiene que existe la necesidad de un acompañamiento pedagógico acorde a los requerimientos y exigencias educativas del nivel preescolar para fortalecer la integración de la familia a los procesos de enseñanza aprendizaje. De esta manera, se propone la implementación de estrategias pedagógicas pertinentes para dicha problemática. Se llega a la conclusión que una de las funciones de los padres o grupo familiar al ser responsables de los hijos, es ofrecerles educación no sólo desde el hogar, sino también a través de una institución educativa, que sirva de apoyo y complemente el desarrollo integral de los niños a temprana edad. Por ello, es necesario que los responsables de la educación tengan clara la forma como seleccionarán el colegio donde van a estudiar sus hijos, y que además participen en su proceso educativo y formativo.
- I.B. AutoArchivo [744]
martinezsalcedoyesika-lasprillatorresfrancy.pdf -
2.611Mb
Formato-Autorización.pdf - 423.0Kb
Formato-Autorización.pdf - 423.0Kb