Zonificación de la amenaza por proliferación del vector aedes aegypti en el departamento de córdoba – colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2021-01-18
Aedes Aegypti es un vector que transmite diversas enfermedades como el Dengue, el Zika y el Chikungunya, alcanzando niveles epidémicos debido a su capacidad de adaptarse y proliferar en condiciones extremas, afectando así a un número creciente de poblaciones por su distribución espacial. El departamento de Córdoba cumple con las condiciones necesarias para la presencia y proliferación del vector, demostrando así la necesidad de estructurar una propuesta de manejo y control basada en la articulación de la zonificación de la amenaza obtenida con la guía de gestión para la vigilancia entomológica y control de la transmisión del dengue.
Esta investigación se enfoca en clasificar la amenaza del vector en cinco categorías: Muy Alta, Alta, Moderada, Baja y Muy Baja, a través de la evaluación multicriterio propuesta por Saaty (1990); la evaluación está determinada por las variables que condicionan la presencia del vector, como, temperatura, humedad relativa, precipitación, zonas inundables, centros poblados y cobertura vegetal, obteniendo la representación de la amenaza a través de mapas temáticos por medio del uso de los sistemas de información geográfico (SIG) que facilitan la interpretación y procesamiento de los
datos. Los resultados indican que, los municipios con mayor amenaza en el departamento de Córdoba, son los pertenecientes a las zonas inundables de los ríos Sinú y San Jorge; el contraste entre el número de casos y la amenaza permitió validar los resultados de la investigación, sin embargo, también se obtuvieron zonas donde una categoría de amenaza alta no correspondía a un alto número de casos, de esta observación se toma como un hecho de análisis la posible presencia de factores externos no contemplados en la investigación, sin embargo la incoherencia no es relevante en contraste a la coincidencia de la mayoría de los municipios. De lo anteriormente plasmado se demuestra que la propuesta de manejo y control estructurada podría influir en la eficiencia de la disminución de costos y mejora de los índices de salud pública en el departamento de Córdoba, Colombia.
- I.B. AutoArchivo [745]
ZONIFICACIÓN DE LA AMENAZA POR PROLIFERACIÓN DEL VECTOR AEDES AEGYPTI EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.pdf -
3.148Mb
AutorizaciónPublicación..pdf - 297.0Kb
AutorizaciónPublicación..pdf - 297.0Kb