FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Zoning"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicacion de un sig (qgis) para determinar el uso potencial del suelo con base en la plataforma sipra en el municipio de Planeta Rica Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2020-11) Zuñiga Mendoza, Omar David; Charry Mercado, Rogers Enrique
    Para el desarrollo de este trabajo primero se realizó una recopilación de información con respecto a la geografía del municipio de Planeta Rica y la aptitud del suelo de este. Con esta información y con información tomada de la base de datos SIPRA (sistema de información para la planificación rural agropecuaria), se hizo la zonificación del municipio según su aptitud agrícola. Luego, con la ayuda de folletos capacitamos a productores hablándoles acerca del uso potencial del suelo, la relación del suelo con los cultivos y de la zonificación realizada anteriormente, además, se les explico sobre el acceso que tendrían a esos datos. Por último, la información de la zonificación se incluyó como base para el desarrollo agrícola del municipio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa de servicios de recreación familiar en el municipio de Montelíbano departamento de Córdoba año 2020
    (2020-06-30) Guevara Gracia, Miriam Ludis; Petro Sierra, Adriana Lucía; Alfonso Garzón, Luis Fernando
    Empresa: Parque Recreacional Montelíbano S.A.S. Ubicación: municipio de Montelíbano, departamento de Córdoba. Oportunidad de negocio: ofrecer servicio de esparcimiento y entrenamiento con alternativas de recreación familiar, con espacios específicos para la niñez y actividades familiares. Competidores: parque ecológico de Montelíbano. Servicio: entrada al parque con distintas atracciones y zonas que no requieren un pago extra para poder usarse. Precio: entrada pasadía para familias de 3 y 4 personas 15000 COP, pase individual 6000 COP, pase para parejas 12000 COP. Presupuesto de inversión: la inversión total con la que cuenta el proyecto es de (40.062.125 COP) Rentabilidad del proyecto: el proyecto presenta los siguientes indicadores de bondad financiera VPN= $ 41.846.111,17 TIR= 59% B/C= 3,04
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Zonificación de la amenaza por proliferación del vector Aedes Aegypti en el departamento de Córdoba – Colombia
    (2021-01-18) Ospino Weber, Hanny Carolina; Florez Castaño, Jose David; Martínez Lara, Zoraya Yasquine
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Zonificación preliminar de amenazas por movimientos en masa en la cuenca alta del Río Sinú a través de la evaluación multicriterio en un entorno de sistemas de información geográfica – SIG
    (2023-02-27) Bernal Gutiérrez, Jean Carlos; Martínez López, Mauricio
    El presente estudio consiste en zonificar el grado de amenaza por movimientos en masa en la cuenca alta del río Sinú a escala 1:100.000, a través del método heurístico “Evaluación Espacial Multicriterio” (EEM), el cual responde a un propósito de información y planeación a niveles básicos e intermedios de zonificación y a escalas cartográficas no detalladas. Dicha EEM se basó en la jerarquía analítica y se llevó a cabo con ayuda de los sistemas de información geográfica – SIG. Para cumplir con el objetivo de este trabajo, se estudiaron características intrínsecas de la zona de estudio definidas como factores condicionantes, para categorizar la susceptibilidad a movimientos en masa en la cuenca, y así, en sinergia con un factor desencadenante que en este caso fue la precipitación, encontrar el nivel de amenaza a movimientos en masa en la cuenca alta del río Sinú. De este modo se definió la amenaza a movimientos en masa del año y para las temporalidades de época seca y lluviosa en la cuenca, sirviendo este análisis de temporalidades del factor desencadenante como comparativo que ayudaría a definir la influencia de una mayor precipitación respecto al grado de amenaza a movimientos en masa, encontrando así que para le época lluviosa la amenaza es mucho mayor, por lo que se concluye que las lluvias efectivamente inciden considerablemente en el nivel de amenaza del terreno a que se generen movimientos en masa. A nivel general, se encontró que la cuenca alta del río Sinú presenta una amenaza alta en la mayoría del terreno, presentando un cubrimiento del 41,31 % de toda el área.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo