Planes de gestión tecnológica en el contexto educativo local
Trabajo de grado - Pregrado
2020-12-03
Los inicios acerca de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Colombia se dieron en la década de 1970 y se establecieron radicalmente en los noventa iniciando con la inclusión de la informática para su uso y formación. Por lo tanto, para incrementar la productividad y globalmente no arrastrar el país hacia la exclusión en cuanto a temas de desarrollo social, se acude al acceso a las TIC. (Franco & Rueda, 2018) De acuerdo a esto, el adoptar medidas para capacitar a la población en habilidades tecnológicas conceptuales y procedimentales que repercutan en un futuro dentro de lo laboral se fomenta desde las instituciones educativas, transmitiendo competencias y conocimientos relacionados con la interiorización de la tecnología, por ello hace que la gestión tecnológica en la educación sea un mecanismo fundamental para el camino del desarrollo del país. Este documento expone puntos conceptuales sobre la gestión, la planeación y la gestión tecnológica, focalizando al concepto general de Planes de Gestión Tecnológica hacia el ámbito educativo a partir de planes, programas y modelos relacionados con las TIC establecidos por los entes gubernamentales, en donde procesos como la gestión tecnológica son herramienta fuerte en el apoyo al interior de las instituciones educativas, relacionadas con los cambios en los entornos educativos, las herramientas tecnológicas emergentes , el papel del docente como mediador en el proceso de enseñanza-aprendizaje y formador TIC, extendiendo nuevos caminos en cuestión de desarrollo del país.
- E.C.B. Monografías [12]