Diversidad de bacterias con capacidad fijadora de nitrógeno asociadas a la hojarasca en un fragmento de bosque seco tropical Montería-Córdoba
Trabajo de grado - Pregrado
2020-11-09
En los ecosistemas terrestres el nitrógeno es un elemento de alta demanda para los organismos por lo que la productividad primaria de cualquier ecosistema está limitada por la disponibilidad de este elemento. A través de la fijación biológica de nitrógeno se aporta este elemento a los ecosistemas definiendo la fertilidad del suelo, la mayor parte del nitrógeno tomado por los vegetales es devuelta al suelo en forma orgánica por medio de la hojarasca que constituye un depósito de materia y energía para microorganismos. La hojarasca que cae al suelo se descompone por una gran variedad de microorganismos clasificados dentro de grupos funcionales que intervienen en el proceso de degradación, formando un sustrato orgánico conocido como mantillo. El objetivo de este estudio es determinar la diversidad de bacterias con capacidad fijadora de nitrógeno asociadas a la hojarasca, en un fragmento de bosque seco tropical en Montería-Córdoba. Para el desarrollo de la metodología se obtuvieron microorganismos a partir de muestras de hojarasca y mantillo del interior y borde de bosque los cuales fueron inoculados en medio libre de nitrógeno (medio Burk´s). Se aislaron un total de 77 morfotipos con capacidad fijadora de nitrógeno a partir de la hojarasca en estudio de las cuales el mantillo presento mayor diversidad de aislados con respecto a la hojarasca (40 morfotipos con una densidad total de 115 x104 UFC/g de mantillo). Finalmente se muestran que la hojarasca en el borde de bosque presenta mayor diversidad de fijadores de 2 nitrógeno que el interior del bosque, con un total de 44 morfotipos aislados y una densidad total de 120 x104 UFC/g de muestra.
- I.B. AutoArchivo [829]
AleánFlórezJoiverManuel.pdf -
1.504Mb
Formato_Autorización.pdf - 1.741Mb
Formato_Autorización.pdf - 1.741Mb