Publicación: Acompañamiento en las labores agronómicas del cultivo de banano e identificación de plantas de banano sincronizadas en la finca Sayula en Apartadó – Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta práctica se realizó en la finca Sayula, subregión del Urabá Antioqueño, esta finca pertenece a la empresa Bananera Sanín. El objetivo fue brindar acompañamiento en el seguimiento, capacitación y posterior evaluación de las labores culturales requeridas en el cultivo del banano para aumentar su efectividad, buscando maximizar las distintas labores propias del cultivo de banano. Por lo tanto, fue necesario realizar capacitaciones a los operadores sobre la forma correcta de hacer sus labores, con el fin de revisar los procedimientos establecidos, creando una mejora continua en el desempeño de cada trabajo para obtener productos de calidad. Se utilizó la plataforma de Sioma para evaluar las labores de amarre, embolse, desflore, deshoje, desmane, desbacote, desmache, desvío de puyones, desvío de racimo, labores que se conocen como protección de fruta y fue donde se encontraron las mayores inconsistencias. Posterior se realizó un inventario de arvenses frecuentes en la finca, arvenses como cobertura vegetal. También se tuvo en cuenta el estado de sincronización de la plantación de la finca, para esto se realizaron evaluaciones de muestreo en cada uno de los lotes y con ello se identificó el porcentaje sincronizado, el cual tuvo como resultado un 64% de sincronización. A pesar de este resultado la finca Sayula sigue siendo competitiva en la región y de buena producción, con varios parámetros para mejorar.
Resumen en inglés
This practice was carried out on the Sayula farm, a subregion of Urabá Antioquia, this farm belongs to the Bananera Sanín company. The objective was to provide accompaniment in the follow-up, training and subsequent evaluation of the cultural tasks required in the cultivation of bananas to increase their effectiveness, seeking to maximize the different tasks of banana cultivation. Therefore, it was necessary to train the operators on the correct way to do their jobs, in order to review the established procedures, creating a continuous improvement in the performance of each job to obtain quality products. The Sioma platform was used to evaluate the tasks of tying, bagging, deflowering, stripping, stripping, stripping, diversion of spikes, diversion of clusters, tasks that are known as fruit protection and it was where the greatest inconsistencies were found. Subsequently, an inventory of frequent weeds on the farm was carried out, weeds as plant cover. The state of synchronization of the plantation of the farm was also taken into account, for this sampling evaluations were carried out in each of the lots and with this the synchronized percentage was identified, which resulted in a 64% synchronization. Despite this result, the Sayula farm continues to be competitive in the region and with good production, with several parameters to improve.