Síndrome de burnout durante la postpandemia en personal de salud de la ESE Camu Pueblo Nuevo- Córdoba, 2022
Trabajo de grado - Especialización
2022-08-25
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de SíndromedeBurnouten el personal asistencial de la ESE CAMU Pueblo Nuevo, durantelapostpandemia, 2022. Metodología. Estudio descriptivo, transversal, conenfoquecuantitativo, se utilizó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory(MBI); lamuestra estuvo conformada por 6 médicos generales, 1 enfermera profesional y12 auxiliares de enfermería. Resultados. El Síndrome de Burnout tuvounnivel alto para el aspecto de cansancio emocional en un 42,11%, enladespersonalización un 36,84% y un nivel bajo para la realización personal enun15,79%; mientras que en nivel medio la dimensión cansancio emocional presentóun 21,05%, la despersonalización y realización personal, porcentajes igualesde26,32%. En los aspectos cansancio emocional y despersonalizaciónseencontróuna correlación positiva y directa (0,7245), mientras que para el cansancioemocional y la despersonalización con respecto a la realización personal seencontró correlación débil inversa negativa. Conclusión. En todos los sujetosdela muestra se encontró Síndrome de Burnout con diferentes niveles, el 57,89%tienen un nivel bajo; 31,58% presentó un nivel medio y el 5,26%unnivel alto, loque indica que estos síntomas pueden afectar el rendimiento laboral, latomadedecisiones, trato a los pacientes, entre otros aspectos físicos, socialesoemocionales.
Trabajo Síndrome de Burnout JOSE PALOMO (REP).pdf -
601.2Kb
AutorizaciónPublicación. JOSE PALOMO.pdf - 339.2Kb
AutorizaciónPublicación. JOSE PALOMO.pdf - 339.2Kb