Valoración socio-cultural de los servicios ecosistémicos en dos cuerpos cenagosos del departamento de Córdoba- Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2022-06-01
Los Humedales están llenos de vida, pero a su vez amenazados por múltiples factores antrópicos. Estos ecosistemas interactúan con varias comunidades presentes en los territorios mediante la provisión de servicios ecosistémicos. El presente estudio tiene como objetivo la valoración social presente en dos humedales del departamento de Córdoba como lo son el Complejo Cenagoso del Bajo Sinú (BS) y la Ciénaga de Betancí (BT), de acuerdo a la importancia que la comunidad y expertos tienen de los servicios que proveen. En primer lugar, se realizó una caracterización ambiental de las zonas de estudio abarcando las dimensiones biofísica y social, posteriormente se identificaron los distintos servicios suministrados por los ecosistemas los cuales fueron valorados por medio de herramientas cualitativas como encuestas semiestructuradas, al igual que su intensidad y uso. Se obtuvieron 195 encuestas, en donde los resultados evidencian que para las comunidades de las dos zonas los servicios ecosistémicos más importantes son los culturales (BT:39.3%; BS: 35.86%), regulación (BT:31.1%; BS:33.72%) y finalmente los de abastecimiento (BT 29.6%; BS: 30.42%), mientras que para los expertos en primer lugar van los de regulación (36.3%), seguido de los culturales (35.1%) y por último abastecimiento (28.6%). Si bien las sociedades exhiben interdependencia e interacciones continuas con estos ecosistemas, son poco tomados en cuenta en la gestión y toma de decisiones. Los resultados forman una base de conocimientos necesarios para el análisis de uso y aprovechamiento de servicios, así como desarrollar lineamientos para la gestión sostenible de los recursos que brindan estos humedales.
LoboCabezaSonia_&_LopezDiazCarolina.pdf -
7.770Mb
Formato_AutorizaciónOK.pdf - 180.7Kb
Formato_AutorizaciónOK.pdf - 180.7Kb