Creación de una Empresa Agroindustrial dedicada a la producción y comercialización de alimentos para Ganado Bovino en forma de compotas nutricional.
Trabajo de grado - Pregrado
2022-03-09
Córdoba era un departamento agrícola por excelencia y la ganadería es la principal actividad
productiva. Este departamento, junto con Antioquia y Meta, concentra los mayores rebaños de
ganado de Colombia. Otros indicadores como superficie de pastos, tasa de sacrificio, producción
de leche, creación de empleo y movilización de ganado confirman la gran presencia de ganado en
la economía cordobesa (Hoz, 2020).
Varios indicadores señalan a Córdoba como el departamento de cría por excelencia: su rebaño
representa el 10% de la ganadería nacional y el 30% de la regional. El departamento también es
un exportador neto de ganado a otras partes de Colombia. Por ejemplo, en el período 1991-2020
se encontró que por cada animal sacrificado, 3.8 animales fueron trasladados a diferentes
departamentos (León & Celis, 2020).
Según estos cálculos, la ganadería en Colombia genera alrededor de 920.000 empleos directos,
el 11% de los cuales se concentra en el departamento de Córdoba. En los últimos años, este
departamento ha cambiado su cría del sistema de engorde al sistema de doble uso, lo que se
refleja en la composición de la plantilla: en 2018, el 83% de estos puestos de trabajo se centraron
en el sistema de doble uso, mientras que en Colombia la participación fue solo del 51% (Lopez,
2019).
El sector ganadero, que en Córdoba tiene una larga trayectoria y representa más del 10% del
PIB. En 2019, así mismo según cifras de FEDEGAN en Córdoba pastan casi 2.134.700 bovinos
en las llanuras cálidas. Ese número lo solidifica como una de las potencias cárnicas del país, solo10
superada por Antioquia y prácticamente a la par de Casanare. Aunque no ocupa el primer lugar,
la región de Córdoba siempre se ha asociado con la ganadería, y existen razones históricas para
ello (Tapasco, y otros, 2019).
Córdoba es uno de los departamentos con mayores entregas de carne al resto del mundo. El
segundo producto en el rango de exportación es la carne vacuna, tanto congelada como
refrigerada, con una participación del 10,7 por ciento. Así mismo Montería está catalogada como
la capital ganadera de Colombia, esta calificación se debe a que la región aporta el 1.79% a la
economía, por lo que el departamento de Córdoba como la región mejor posicionada del país..
Según la Cámara de Comercio de Montería, la ganadería se refiere a la economía de esta región,
que depende en gran medida de la agricultura, la pesca y la silvicultura, pero se destaca la gran
importancia que tiene la ganadería para la región (Viloria-de-la-Hoz, 2020).
Este departamento es uno de los productores y exportadores de carne vacuna más importantes
a nivel nacional e internacional. Esta actividad sigue creciendo con fuerza en el departamento, lo
que contribuye directamente al crecimiento económico y desarrollo de la región. La producción
de leche es otra división de este subsector, en Colombia un total de 3.428.202 personas se
dedican a esta actividad. Córdoba ocupa el tercer lugar en producción de leche y tiene 136.729
cabezas de ganado (Lopez, 2019).
Es por ello por lo que hay todo un mercado y potencial donde la empresa tiene cabida para su
operación, sin mencionar que la misma entraría a aportar a un sector tan crucial para la economía
como es el de la ganadería. De allí la importancia de la creación de dicha empresa y el aporte que
la misma puede realizar en esta perspectiva.
- I.B. AutoArchivo [752]
patiñopachecoshirlyjohana.pdf -
859.7Kb
Orden de publicación.pdf - 704.6Kb
Orden de publicación.pdf - 704.6Kb