Publicación: Efecto del cambio climático en la distribución geográfica potencial de estrellas quebradizas (ECHINODERMATA: OPHIUROIDEA) en el sur del Golfo de Morrosquillo, Caribe colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el Caribe colombiano los ofiuros representan un componente importante dentro de las comunidades bentónicas. Sin embargo, se están viendo afectados por diferentes presiones naturales y antrópicas. El propósito de esta investigación fue evaluar el efecto del cambio climático en la distribución geográfica potencial de los ofiuroideos: Hemipholis cordifera, Ophiactis savignyi, Ophiopsila hartmeyeri, Ophiothrix angulata y Ophiothrix orstedii en el sur del Golfo de Morrosquillo, a partir del método de máxima entropía (MAXENT). Los modelos que emplearon las variables oceanográficas mostraron un excelente desempeño predictivo (AUC> 0,90). Las curvas de idoneidad arrojaron que la temperatura, el porcentaje de oxígeno junto a la conductividad inciden en la distribución de las especies seleccionadas. En el caso de los modelos construidos a partir de las variables climáticas, estos mostraron un menor poder predictivo y la precipitación fue el parámetro que aporta mayor contribución en la distribución de las especies. Las proyecciones a presente muestran a la bahía de Cispatá y sus zonas adyacentes como áreas idóneas para la presencia de este grupo taxonómico. Los modelos que utilizaron las variables climáticas fueron proyectados bajo escenarios de cambio climático, sus resultados prevén un aumento del área de idoneidad para O. hartmeyeri en toda el área geográfica en los escenarios B1 y A2 para el 2050, aunque, se extinguirá localmente al igual que las otras especies de ofiuros para el 2080.
Resumen en inglés
In the Colombian Caribbean, brittle stars represents an important component within the benthic communities; however, they are being affected by different natural and anthropogenic pressures. The purpose of this research was to assess the effect of climate change on the potential geographical distribution of ophiuroids: Hemipholis cordifera, Ophiactis savignyi, Ophiopsila hartmeyeri, Ophiothrix angulata and Ophiothrix orstedii in the southern Gulf of Morrosquillo, based on the Maximum Entropy (Maxent) method. The models that used oceanographic variables showed excellent predictive performance (AUC>0.90). The suitability curves showed that temperature, oxygen percentage and conductivity affect the distribution of the selected species. In the case of the models built from the climatic variables, these had a lower predictive power and precipitation was the parameter that contributes the greatest contribution to the distribution of the species. The projections to present show the bay of Cispatá and its adjacent areas as suitable areas for the presence of this taxonomic group. The models that used the climatic variables were projected under climate change stages, and its results predict an increase in the area of suitability for O. hartmeyeri in the entire geographic area in stages B1 and A2 by 2050; although, it will be locally extinct like the other species of ofiuros by 2080.