El rendimiento escolar y el desarrollo positivo en adolescentes estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Villa Cielo
Trabajo de grado - Maestría
2021-10-11
Este trabajo de investigación denominado “El rendimiento escolar y el desarrollo positivo en adolescentes estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Villa Cielo”, presenta el porcentaje de estudiantes que tienen desarrollo positivo; la relación positiva de los factores de del desarrollo positivo (autoestima, la autoeficacia, la autorregulación y las habilidades sociales) con el rendimiento académico; del estudio participaron 69 estudiantes, 39 mujeres y 29 hombres. El proyecto se desarrolló bajo una metodología cuantitativa, un diseño no experimental de tipo correlacional; se utilizaron cuestionarios para determinar el Desarrollo Positivo (Search Institute de Minneapolis), la Autoeficacia Académica General, La Autorregulación para el Aprendizaje Académico, Escala Messy para Estudiantes o de Habilidades Sociales, la Escala de Autoestima y para determinar el rendimiento académico se utilizaron los promedios ponderados de las calificaciones obtenidas por cada estudiante en el primer y segundo período académico 2019 – 1. Los resultados arrojan primeramente que el 68% de los estudiantes encuestado tiene desarrollo positivo y las correlaciones entre rendimiento académico, autoeficacia, auorregulación académica y las habilidades sociales son significativas en ambos grupos; para la autoestima, los resultados fueron diferentes: para el grupo 9°1, la relación es negativa; caso contrario ocurre con el grupo 9°2 la cual es positiva. Por otra parte, al analizar la relación del Desarrollo Positivo con el rendimeinto academico de los estudiantes con desempeños altos y bajos, esta es positiva moderada. Para este mismo grupo, el análisis de los factores autoefiacia, autorregulación académica, autoestima y las habilidades sociales muestran para los de alto desempeño solo relación positiva con la autorregulación; los desempeños bajos tienen relación positiva con la autoestima y la autorregulación.
- E.L.A. Tesis [16]