Revisión teórica de los estudios químicos realizados a la semilla de Moringa oleífera Lam e impacto en la salud humana
Trabajo de grado - Pregrado
2021-10-07
En este trabajos se realizó una revisión bibliográfica detallada para analizar los estudios sobre el aceite y el análisis proximal de las semillas del fruto de Moringa Oleífera, así mismo se muestran sus propiedades y la composición química y nutricional del aceite extraído de estas semillas por medio de análisis espectroscópicos e impacto en la salud humana. En la bibliografía se encontraron varios resultados de investigaciones sobre el análisis químico de la semilla de Moringa oleífera de los cuales algunos se detallan a continuación: El contenido de humedad es 5.70 – 8.90, de grasa cruda 36.70 ± 2.80, proteína cruda 31.40 ± 1.30, carbohidratos totales 18.40, contenido de fibra 6.80 – 8.00 y contenido de cenizas 4.40 – 6.90. El aceite de semilla contiene índice de saponificación 171.9 – 191, índice de yodo 65.580 y índice de peróxido 8.1 – 15, índice de rancidez 1.970, densidad 0.908, ácidos grasos libres 0.5 – 2.51 y acidez de 3.8 – 5.04. En el análisis del aceite de la semilla de Moringa oleífera; Se ha comprobado que tiene aplicaciones medicinales variadas, especialmente en los países de origen; Los frutos se consideran afrodisíacos, la infusión de la semilla es laxante y purgante; Además de demostrar gran capacidad antioxidante, antiinflamatoria, antimicrobiana, prevención del cáncer, gran aportes en la alimentación humana, y un gran sustituto al uso de la gasolina como biodiesel.