Recursos didáctico – musicales como herramientas para facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje en la asignatura de lengua castellana en grado 3-1 de primaria de la institución educativa san josé de montería, córdoba.
Trabajo de grado - Pregrado
Cualitativo inductivo
contexto sociocultural
procesos cognitivos
aprendizaje significativo
construcción del conocimiento
recursos didáctico – musicales
creatividad
aspecto vivencial
articulación
desarrollo integral
Qualitative – inductive
cognitive process
meaningful learning
construction of knowledge
music teaching resources
creativity
learner experiential nature
holistic development

contexto sociocultural

procesos cognitivos

aprendizaje significativo

construcción del conocimiento

recursos didáctico – musicales

creatividad

aspecto vivencial

articulación

desarrollo integral

Qualitative – inductive

cognitive process

meaningful learning

construction of knowledge

music teaching resources

creativity

learner experiential nature

holistic development

2021-01-23
El presente proyecto de investigación de enfoque cualitativo inductivo, está orientado hacia el fortalecimiento del proceso de enseñanza – aprendizaje en la asignatura de lengua castellana del grado 3-1 de primaria de la Institución Educativa San José de la ciudad de Montería, en el departamento de Córdoba – Colombia. Se busca partir del análisis de la realidad del contexto sociocultural y educativo para comprender los procesos cognitivos y así propiciar el aprendizaje significativo en virtud de la construcción del conocimiento, dentro de los Estándares Básicos de Competencias establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, utilizando las estrategias pedagógicas apropiadas y los recursos didáctico - musicales como medios para llegar a tal fin. Dichos recursos estimulan la creatividad y el desempeño académico de los infantes y generan un ambiente idóneo, presto a atender las necesidades que nos presenta la realidad del sistema educativo, en la que el desarrollo de los contenidos debe partir del aspecto vivencial, teniendo en cuenta elementos del contexto sociocultural. Este proyecto aporta alternativas para el aprendizaje de los contenidos mediante la experiencia directa con los estudiantes a través de un proceso dinámico al momento de enseñar, lo cual ayuda a la mejora del rendimiento académico en la asignatura de lengua castellana utilizando los recursos didáctico – musicales creados y aplicados en esta propuesta, posibilitando la articulación entre los elementos básicos de la música, como el ritmo y la melodía, con la asignatura en cuestión para el beneficio del desarrollo integral de los estudiantes; específicamente del aspecto psicomotriz, la concentración, la memoria, la creatividad, la sensibilidad y el trabajo en equipo.
picoespañacamiloandres-jimenezacostaluisfernel-blancorodriguezmariodavid.pdf -
1.497Mb
Forato de autorización.pdf - 1.270Mb
Forato de autorización.pdf - 1.270Mb