Auditoría de cuentas médicas como eje fundamental para el proceso de facturación en salud
Trabajo de grado - Pregrado
2020-11-19
El proceso de auditoría de cuentas médicas mejora el proceso de facturación a través de la realización de procedimientos técnicos, evaluativos y preventivos, basando sus actividades en los componentes de estructura, proceso y resultado, constituyendo dentro del proceso una pieza fundamental, el expediente clínico o la historia clínica. Además, queda establecida su responsabilidad de emanar medidas correctivas o mejoras continúas dirigidas a la calidad de atención, todo con el fin de que la entidad responsable del pago no encuentre ninguna falencia al momento de realizar la auditoría externa a la cuenta y así realice el respectivo pago de la atención.
Es así, que la auditoría es concebida como el análisis pericial y evaluación sistemática de la facturación de los servicios de salud prestados por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), que realizan los auditores médicos con el objetivo fundamental de identificar y solucionar desviaciones en el proceso de facturación y de relacionamiento entre los diferentes actores del sistema de salud; tiene como punto de partida los acuerdos establecidos entre las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) y las IPS.
La auditoría de cuentas médicas observa la necesidad que tienen Empresas Prestadoras de Salud (EPS) e IPS de integrar el proceso de atención en salud con las facturas que demuestran su cobro. Esta actividad logra interrelacionar la validación de: la prestación de los servicios, aplicación del conocimiento científico de los profesionales, el uso de ayudas diagnósticas y terapéuticas y los costos reales de los servicios facturados, entre otros. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la auditoría de cuentas médicas como eje fundamental para el buen proceso de facturación en salud, identificando las generalidades de la auditoría de cuentas médicas para evitar glosas o devoluciones por parte de las entidades responsables de pago, a su vez se verifican los protocolos de cuentas médicas para revisión detallada antes ser radicadas ante el ente encargado del pago y finalmente se explica el proceso de facturación en las entidades prestadoras de servicios de salud.
- I.B. AutoArchivo [829]
luisenriquemartinezcogollo.pdf -
384.3Kb
formatoautorizacion.pdf - 2.713Mb
formatoautorizacion.pdf - 2.713Mb