FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Glosses"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Auditoría de cuentas médicas como eje fundamental para el proceso de facturación en salud
    (2020-11-20) Martínez Cogollo, Luis Enrique; Racine Vergara, Fabián
    The medical accounts audit process improves the billing process through the performance of technical, evaluative and preventive procedures, basing its activities on the components of structure, process and result, constituting within the process, the clinical record or the medical history the cornerstone. In addition, its responsibility to issue corrective measures or continuous improvements aimed at quality of care is established, all in order that the entity responsible for payment does not find any flaw when performing the external audit of the account and thus carry out the respective payment of care. Thus, the audit is conceived as the expert analysis and systematic evaluation of the billing of the health services provided by the IPS, carried out by the Medical Auditors with the fundamental objective of identifying and solving deviations in the billing process and the relationship between The different actors in the health system have as their starting point the agreements established between the Benefit Plan Management Entities (EAPB) and the IPS. The audit of medical accounts observes the need for EPS and IPS to integrate the health care process with the invoices that demonstrate their collection. This activity manages to interrelate the validation of: the provision of services, application of the scientific knowledge of professionals, the use of diagnostic and therapeutic aids and the real costs of the services billed, among others. The objective of this research is to evaluate the audit of medical accounts as a fundamental axis for the good process of billing in health, identifying the generalities of the audit of medical accounts to avoid glosses or returns by the entities responsible for payment, in turn medical account protocols are verified for detailed review before being filed with the entity in charge of payment and finally the billing process in the entities providing health services is explained
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Auditoría de cuentas médicas enfocado al área de facturación de la IPS OSTEOHEALTH S.A.S. de la ciudad de Montería, Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2021-07-10) Cordero Gómez, Jorge Enrique; Gómez González, Maurilia; Torres Bedoya, Alexandra Inés; Amador Ahumada, Concepción
    El presente trabajo de investigación fue elaborado con el objetivo de: realizar una auditoría a las cuentas médicas enfocado en el área de facturación de la IPS OSTEOHEALTH S.A.S de la ciudad de Montería, Córdoba, a fin de proponer estrategias de mejoramiento que conlleven a disminuir la ocurrencia de las mismas. Como metodología utilizada, se aplicó la auditoria a las cuentas médicas, como estrategia adecuada para cumplir con los objetivos de este trabajo, para lo cual, se tomó como referencia y universo de estudio, un total de 203 glosas presentadas en los cuatro primeros meses del año 2021, haciéndose un análisis global de sus principales causas y la normatividad establecida para el tratamiento de las mismas. Entre los principales resultados de este trabajo, se evidenció una ocurrencia muy común de glosas en cada uno de los cuatro meses analizados, encontrándose inconsistencias por diversos motivos, las cuales fueron resueltas, sin embargo, se encontraron falencias y deficiencias en la institución como fueron: el flujo deficiente e inoportuno de la información en las dependencias, la falta de un conocimiento amplio de las normas y procedimientos, así como otros aspectos, que inciden de alguna manera, en que los proceso en el área de facturación no sean eficientes. Por tal motivo, se planteó la necesidad e importancia de diseñar una propuesta de mejoramiento, que propenda hacia la eficiencia y excelencia en los procesos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización y actualización de procesos y procedimientos en el área de facturación de la IPS Potorrinolaringólogos asociados de Córdoba, otoc s.a.s.
    (2022-03-11) Oyola Massi, Eliú Josué; Racine Vergara, Fabián José
    La calidad en la prestación de servicios de salud en el país, ha sido extendida de manera significativa hacia el mejoramiento de cada uno de los procesos en salud, en función de responder a las necesidades de la población. Es por esto que la calidad es considerada como un eje importante y determinante en salud, tal y como lo expresa el Decreto 1011 de 2006, que puede desarrollarse de manera transversal en todos los proceso y áreas que implican la prestación de servicios de salud. Mejorar día a día los procesos de una institución prestadora de servicios de salud, nos permite identificar las fallas latentes dentro de cada proceso, para realizar los ajustes necesarios en función de optimizar cada proceso y desarrollarlos de una manera más eficiente. Por lo anterior, se hace necesario realizar este trabajo de grado enfocado en el levantamiento y actualización de procesos y procedimientos dentro de la IPS Otorrinolaringólogos Asociados de Córdoba S.A.S. desarrollado en el área de facturación. Para ello, a través de un estudio de tipo descriptivo se realizó la caracterización del proceso de facturación en la Institución, donde se evidenciaron fallas en el desarrollo del proceso de facturación en salud, por consiguiente, se estableció una serie de estrategias con el fin de llevarlas a cabo para el mejoramiento del proceso y su desarrollo de una manera más eficiente y productiva para la entidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de procedimiento de respuesta a devoluciones de la facturación por accidentes de tránsito en la IPS Especialistas Asociados S.A. (Clínica de Traumas y Fracturas) Montería, 2024
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-22) Zubiria Velásquez, Paola Andrea; ESPITIA CABRALEZ, ENALBIS ESTHER; López Dickson, Emperatriz del Carmen; Causil Polo, Nerys Estela
    El presente trabajo se centra en el diseño de procedimiento de respuestas de devoluciones en la IPS Especialistas Asociados S.A. Clínica Traumas y Fracturas, abordando específicamente la problemática de la falta de trazabilidad y eficiencia en la gestión de respuestas a devoluciones relacionadas con accidentes de tránsito. El objetivo general es establecer un marco de referencia claro y detallado para el manejo de estas devoluciones, identificando áreas de mejora y garantizando el cumplimiento oportuno de las solicitudes. La metodología empleada consiste en una intervención basada en la mejora de procesos, utilizando técnicas como el estudio riguroso de la documentación existente, entrevista estructurada para el levantamiento de procedimiento con el personal involucrado y análisis de procesos. Los instrumentos incluyen el diseño de procedimientos y su implementación. Se esperan resultados tanto cuantitativos, como una mejora en los tiempos de respuesta y cumplimiento de las solicitudes de devolución, como cualitativos, como una mayor eficiencia en la gestión y una mayor satisfacción tanto del personal como de los pacientes involucrados en accidentes de tránsito.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño del manual de procedimientos de facturación en la IPS Somid SAS Costa de Coveñas, Sucre
    (2023-01-27) González España, Heilen Lorena; Montoya Vega, Martha Elena
    Every entity that provides health services in Colombia must follow the guidelines established by the Ministry of Health and Social Protection of Colombia and, in order to be more competitive, they must aim to obtain health accreditation, seeking excellence in the services provided and committing their human resource in compliance with one of the standards established by the National Government in the Ambulatory and Hospital Health Accreditation Manual of Colombia according to resolution 5095 of. Therefore, it is necessary to design procedures that comply with the standards established by the Ministry, especially in the area of billing, which is the financial backbone of any entity that provides health services; procedures that guarantee timely communication with the entities that generate the payments for the services offered. Therefore, this study presents the design of the Billing Procedures Manual of the IPS SOMID SAS COSTA of Coveñas-Sucre, which is considered a necessary tool for the continuous improvement of the IPS processes, directing it towards accreditation in compliance. of Standard 142 of the Ambulatory and Hospital Accreditation Manual in Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores que influyen en la gestión de glosas y devoluciones de una institución prestadora de servicios de salud en Montería, 2021
    (Universidad de Córdoba, 2022-08-25) Cogollo Arteaga, Luís Carlos; Gonzalez Rojas, Donis Patricia; Mendoza Zuluaga, María Alejandra; Espitia Cabralez, Enalbis Esther
    La institución de salud investigada presenta déficit financiero como consecuencias de las glosas y devoluciones generadas después de la atención en salud, por lo anterior se planteó como objetivo determinar los factores que influyen en las devoluciones y las glosas por prestación de servicios en el periodo enero - septiembre del año 2021, con el fin de presentar acciones de mejora para optimizar el recaudo de cartera. La metodología que se utilizó fue un estudio descriptivo transversal, basada en el análisis de glosas y devoluciones, consolidadas en una base de datos donde se evidenciaron 4.812 facturas glosadas y 3.075 facturas bajo el concepto de devolución, equivalentes a 7.887 facturas con inconsistencias que representan pérdidas, demoras en la recaudación de dinero y aumentando los costos de no calidad en la institución. Al realizar el análisis de la información se identificaron falencias en los procesos de facturación, auditoria documental y auditoria concurrente en las Unidades de Cuidados Intensivos UCI, donde se genera el mayor porcentaje de inconsistencia de las facturas radicadas a las EPS, además respecto a los factores más representativos en cuanto a las glosas por prestación de servicios de la IPS, 2.790 corresponde a la realización de procedimientos sin autorización previa de la EPS. Teniendo como base estos hallazgos se generaron acciones de mejora en pro de minimizar las falencias y contribuir de esta manera a fortalecer el flujo de recursos y recaudo de la cartera por parte de la IPS.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manual de procedimientos para manejo de glosas en la E.S.E. Camu Santa Teresita Lorica-Córdoba
    (2022-03-17) Feria Arteaga, Cielo María; Nieves Julio, Yesenia
    The present feasible work had the purpose of designing a manual of procedures for the management of glosses in the ESE Camu Santa Teresita de Loricacordoba, with the purpose of describing the activities to be developed for the management of the glosses and to facilitate the billers the corresponding handling when these eventualities arise, The confidentiality of designing a procedures manual for handling glosses at the ESE Camú Santa Teresita was a checklist made to the person in charge of the billing area, after which an analysis and interpretation of data, using graphs and tabulation as tools, to conclude with improvement actions and the design of the manual.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo