Fitorremediación a escala piloto de suelos contaminados con mercurio y cobre usando jatropha curcas l en zona minera el Alacrán
Otros
2020
En Colombia existen varias zonas contaminadas con metales pesados, una de estas
se encuentra en el corregimiento San Juan de Asís, municipio de Puerto LibertadorCórdoba, llamada mina El Alacrán, en donde su principal actividad es la explotación
artesanal de oro de veta con amalgama de mercurio. Esto ha generado la
contaminación de los suelos y ecosistemas de la zona debido a los residuos mineros
que esta actividad genera, entre ellos mercurio (Hg) y cobre (Cu). Esta situación se
ha convertido en una amenaza para la salud humana y ambiental, debido a que en
esta zona los recursos naturales (agua y suelos) son utilizados para fines agrícolas
y ganaderos, su productividad y sanidad dependen del estado en que se
encuentren. La técnica de fitorremediación es de gran utilidad ante esta
problemática, ya que puede remediar suelos contaminados con metales pesados.
Razón por la cual el objetivo de este estudio fue evaluar el proceso de
fitorremediación con Jatropha curcas L, con el propósito de obtener información
confiable, basadas en pruebas bajo las condiciones reales de campo. Para ello se
realizaron análisis fisicoquímicos del suelo al inicio del proceso y 18 meses después
de establecida la especie. Así mismo, se determinaron las concentraciones de
metales en suelos y plantas. Para el análisis de mercurio se utilizó el método directo
de descomposición térmica, utilizando un equipo DMA-80 y para análisis de cobre
se usó la metodología de medición espectrometría de absorción atómica por llama.
Los resultados demostraron que Jatropha curcas L bajo condiciones reales de
campo, fue capaz de acumular y traslocar mercurio a sus partes aéreas, así como
también tolero las altas concentraciones de cobre, se evidenció una mejora en las
condiciones fisicoquímicas del suelo principalmente en el contenido de materia
orgánica.
- I.B. AutoArchivo [875]
GonzálezPérezLiliaEsther.pdf -
2.385Mb
AutorizaciónPublicación......pdf - 2.182Mb
AutorizaciónPublicación......pdf - 2.182Mb