Publicación: Las TIC como herramientas pedagógicas para el desarrollo de la motricidad en estudiantes de transición
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los estudiantes del grado transición 02 de la Institución Educativa Lacides C. Bersal, sede Santo Domingo Savio de Lorica, Córdoba, mediante la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas pedagógicas. La población objeto de estudio está conformada por 15 estudiantes y dos docentes de preescolar. La investigación se llevará a cabo con un enfoque cualitativo y una metodología de investigación-acción participativa, utilizando técnicas como la observación directa, entrevistas y evaluaciones. Se implementarán recursos didácticos como rondas infantiles y videos animados para fomentar la participación activa y mejorar la motricidad en los niños. Se espera que los resultados preliminares incluyan un aumento significativo en la motivación hacia las actividades motoras, un fortalecimiento de las habilidades motrices y una mayor integración de las TIC en la práctica pedagógica, contribuyendo así a un desarrollo físico y cognitivo de los estudiantes.
Resumen en inglés
The objective of this research project is to contribute to the development of fine and gross motor skills in the students of Transition Grade 02 at the Lacides C. Bersal Educational Institution, Santo Domingo Savio campus in Lorica, Córdoba, through the integration of Information and Communication Technologies (ICT) as pedagogical tools. The study population consists of 15 students and two preschool teachers. The research will be conducted with a qualitative approach and a participatory action-research methodology, using techniques such as direct observation, interviews, and assessments. Educational resources like children's rhymes and animated videos will be implemented to encourage active participation and improve motor skills in children. Preliminary results are expected to include a significant increase in motivation toward motor activities, strengthened motor skills, and greater integration of ICT in pedagogical practice, thereby contributing to the physical and cognitive development of the students.