Publicación: El teatro como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la lectoescritura en estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa Santa Teresa de Cereté
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tuvo como objetivo principal implementar el teatro como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la lectoescritura en estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa Santa Teresa de Cereté a través de un enfoque cualitativo e instrumentos de recolección de información, tales como diagnóstico, guías de observación y pruebas de desempeño que arrojan como resultado, un avance significativo en los niveles de comprensión textual, mejoras en la coherencia, ortografía, fluidez y creatividad de las producciones escritas, además del incremento en la motivación, participación y autoconfianza. En relación con ello, la investigación concluye que el teatro, al combinar lo expresivo, lo lúdico y lo comunicativo, se constituye como una estrategia pedagógica eficaz para dinamizar los procesos de lectoescritura en contextos escolares y se resalta el potencial que tiene para favorecer ambientes de aprendizaje significativos, colaborativos e inclusivos, especialmente en instituciones educativas de municipios como Cereté, donde se requieren propuestas didácticas innovadoras que respondan a las realidades socioculturales de los estudiantes.
Resumen en inglés
The main objective of this research was to implement theater as a teaching strategy to strengthen literacy skills in eighth-grade students at the Santa Teresa Educational Institution in Cereté. This approach was implemented using qualitative data collection instruments, including diagnostic stories, observation guides, and performance tests. The results showed significant progress in text comprehension, improvements in coherence, spelling, fluency, and creativity in written productions, as well as increased motivation, participation, and self-confidence. In this regard, the research concludes that theater, by combining expressive, playful, and communicative aspects, constitutes an effective pedagogical strategy for energizing literacy processes in school settings. It highlights its potential to foster meaningful, collaborative, and inclusive learning environments, especially in educational institutions in municipalities like Cereté, where innovative teaching approaches that respond to students' sociocultural realities are needed