Publicación: Estrategias de marketing para la internacionalización de la harina de plátano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo tiene como objetivo proponer la internacionalización de la harina de plátano a través de las estrategias de marketing con la intención de proporcionar alternativas, tanto de diversificación con valor agregado específicamente la harina del cultivo de plátano, como promover la comercialización nacional hacia canales digitales direccionado a clientes en el exterior, mediante el aprovechamiento de las herramientas y oportunidades de las diferentes técnicas del marketing; todo lo anterior se lleva cabo con el fin de que las empresas productoras de esta musácea obtengan mejores resultados. Se han desarrollado tres capítulos, de los cuales en el primer capítulo se hace una breve explicación de la harina de plátano añadiéndole sus usos y las tendencias del consumo a nivel mundial. En el segundo capítulo, se determina aspectos relacionados con la producción en la cadena de valor del plátano verde (musa paradisiaca) en Colombia donde se exponen cifras y datos recientes; para entrar en contexto de cómo se encuentra el plátano dentro de su cadena productiva. Y finalmente, en el tercer capítulo se establecen las estrategias del marketing para la internacionalización de la harina de plátano donde brevemente se plantea el proceso que se llevará a cabo para la venta del producto hacia los mercados de interés, utilizando los lineamientos del marketing de contenido y de las redes sociales.