Publicación: Bullying como una manifestación de género: caso de institución educativa publica de Montería
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El observatorio de derechos humanos mujer y niña tiene como objetivo acompañar los procesos de construcción del boletín y participar activamente en diversas actividades conmemorativas. Una de esas actividades es el día internacional de la mujer, un espacio para reconocer la lucha histórica de las mujeres, desde el observatorio se realizaron actividades de sensibilización que resalaron la importancia de visibilizar la realidad que sufren muchas mujeres y niñas; el día de la afrocolombianidad por otro lado abrió un camino de dialogo sobre la identidad a través de actividades artísticas como la poesía el canto, la escritura entre otros, mientras compartían aquellas vivencias personales cargadas de dolor pero que al haberlas transformado les permitieron llevar con orgullo lo que significa ser una mujer negra. Dentro del observatorio por otro lado se tomó la decisión de desarrollar una problemática con respecto al bullying y su relación con el género, este informe se centrara principalmente en las niñas, quienes suelen ser víctimas de violencia psicológica, verbales y sociales que reproducen estereotipos y limitan su bienestar dentro del entorno educativo, se busca visibilizar estas expresiones de acoso y examinar los mecanismos que las reproducen, contribuyendo así a un análisis crítico de las interacciones escolares y de las condiciones que influyen en la trayectoria educativa de las niña.