FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Bullying"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Bullying como una manifestación de género: caso de institución educativa publica de Montería
    (universidad de Córdoba, 2025-07-13) Doria, Sheila Rose; Taborda Caro, Maria Alejandra; Ramos, Juan Carlos
    El observatorio de derechos humanos mujer y niña tiene como objetivo acompañar los procesos de construcción del boletín y participar activamente en diversas actividades conmemorativas. Una de esas actividades es el día internacional de la mujer, un espacio para reconocer la lucha histórica de las mujeres, desde el observatorio se realizaron actividades de sensibilización que resalaron la importancia de visibilizar la realidad que sufren muchas mujeres y niñas; el día de la afrocolombianidad por otro lado abrió un camino de dialogo sobre la identidad a través de actividades artísticas como la poesía el canto, la escritura entre otros, mientras compartían aquellas vivencias personales cargadas de dolor pero que al haberlas transformado les permitieron llevar con orgullo lo que significa ser una mujer negra. Dentro del observatorio por otro lado se tomó la decisión de desarrollar una problemática con respecto al bullying y su relación con el género, este informe se centrara principalmente en las niñas, quienes suelen ser víctimas de violencia psicológica, verbales y sociales que reproducen estereotipos y limitan su bienestar dentro del entorno educativo, se busca visibilizar estas expresiones de acoso y examinar los mecanismos que las reproducen, contribuyendo así a un análisis crítico de las interacciones escolares y de las condiciones que influyen en la trayectoria educativa de las niña.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de una propuesta pedagógica encaminada a disminuir los índices de violencia escolar para mejorar la convivencia en la Institución Educativa Junín – Tierralta - Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2023-08-31) Garcia Sevilla, Yomaira; Castro Puche, Ruby
    El objetivo principal de esta investigación es definir una estrategia pedagógica que reduzca los índices de violencia escolar y fortalezca la convivencia pacífica entre los estudiantes de 8° y 9° grado de la IE Junín en el municipio de Tierralta, departamento de Córdoba. Se tuvieron en cuenta las consecuencias físicas y socioemocionales que afectan las áreas psicológica, comportamental y de rendimiento académico. El tipo de estudio utilizado fue la Investigación Acción Participativa (IAP) con un enfoque cualitativo. En cuanto a la recopilación de datos, se utilizaron las técnicas de entrevista y observación. La población estudiada consistió en 30 estudiantes de ambos géneros de los grados 8° y 9°, así como diez docentes de diferentes grados que desempeñaron un papel importante en la investigación. Después de recopilar la información, se tabularon los datos y se crearon tablas y gráficos que proporcionaron una visión general de los hallazgos y resultados. Se pudo observar que los estudiantes desempeñaron un papel asertivo, ya que el 76.6% expresó su deseo de recibir más capacitación en temas relacionados con la resolución de conflictos y la violencia escolar. Como conclusión, se destaca la necesidad de desarrollar de manera continua actividades que mejoren las relaciones interpersonales entre los estudiantes, involucrando activamente a los padres y los docentes en este tipo de eventos. Por lo tanto, se recomienda a la dirección de la institución crear los espacios necesarios para continuar con estas propuestas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Narrativas digitales para analizar casos de bullying y ciberbullying en estudiantes universitarios
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-06) Díaz Vergara, Andrés Felipe; Ariza López, Natalia; Álvarez Quiroz, Glenis Bibiana; Álvarez Quiroz, Glenis Bibiana; Culchac de la Vega, Ali
    En este trabajo se presenta una investigación realizada en el programa de Licenciatura en Informática de la Universidad de Córdoba, se han reportado casos de acoso virtual, generando preocupación en la institución y entre los padres de los estudiantes. Este estudio tiene como objetivo analizar los efectos del bullying y ciberbullying en estos estudiantes mediante el uso de narrativas digitales. Considerando el impacto negativo de estas problemáticas en la salud física, mental, rendimiento académico y comportamiento social de los estudiantes, la investigación busca explorar sus experiencias y comportamientos como víctimas. A través de las narrativas digitales, se espera obtener una comprensión profunda de estos casos y contribuir al desarrollo de estrategias para abordar y mitigar el acoso en entornos educativos.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo