Publicación: La poesía en la escuela: estrategias didácticas para su motivación y puesta en escena
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de investigación busca implementar estrategias didácticas innovadoras para fomentar la motivación, comprensión y puesta en escena de la poesía en estudiantes de sexto y séptimo grado de la Escuela Normal Superior Lácides Iriarte (Sahagún, Córdoba), ante la problemática de bajos niveles de lectura, producción textual y desempeño oral asociados a la falta de hábitos lectores, métodos tradicionales de enseñanza y pánico escénico. A través de talleres prácticos que integran escritura creativa, declamación y técnicas performativas, se pretende no solo mejorar las habilidades lingüísticas y estéticas de los estudiantes, sino también transformar su percepción de la poesía como un arte accesible y relevante. La iniciativa, justificada por su potencial para fortalecer la comprensión lectora, la expresión oral y la autoestima académica, aspira a impactar tanto en el ámbito escolar —mejorando resultados en pruebas estandarizadas y creando espacios culturales— como en el personal de los estudiantes, al dotarlos de herramientas comunicativas clave para su desarrollo integral, con la posibilidad de replicar el modelo en otras instituciones educativas de la región.
Resumen en inglés
This research project seeks to implement innovative teaching strategies to foster the motivation, comprehension, and performance of poetry in sixth- and seventh-grade students at the Escuela Normal Superior Lácides Iriarte (Sahagún, Córdoba), in response to the challenges of low reading, text production, and oral performance associated with poor reading habits, traditional teaching methods, and stage fright. Through practical workshops that integrate creative writing, recitation, and performance techniques, the project aims not only to improve students' linguistic and aesthetic skills but also to transform their perception of poetry as an accessible and relevant art form. The initiative, justified by its potential to strengthen reading comprehension, oral expression, and academic self-esteem, aims to impact both the school environment—improving results on standardized tests and creating cultural spaces—and the students' personal lives by providing them with key communication tools for their comprehensive development, with the possibility of replicating the model in other educational institutions in the region.