Publicación: Rol del auditor de calidad en el Sistema de Salud Colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
INTRODUCCIÓN El rol del auditor de calidad en salud en Colombia ha evolucionado para responder a los desafíos del sistema sanitario, el presente estudio describe sus atributos y campos de acción profesional. OBJETIVO describir los atributos que caracterizan el rol del Auditor de Calidad en Salud en el marco de su ejercicio profesional en el sistema de salud colombiano. MATERIALES Y MÉTODO Se realizó una revisión de la literatura de alcance integrativo, fundamentada en los parámetros propuestos por whittemore y Knafl. Las bases de datos consultadas fueron la Biblioteca Virtual de Salud, (BVS) Extensión Colombia, los repositorios de universidades colombianas que ofertan el Programa de especialización en Auditoria de la Calidad en Salud y el Metabuscador de Google Académico. RESULTADOS Se identificaron 11 documentos relacionados con el fenómeno de estudio; la mayoría de estas referencias corresponden a estudios de compilación desarrollados por estudiantes de postgrados en Auditoria de la calidad en salud de universidades públicas y privadas del país; la Universidad de Córdoba registró la mayor proporción de estudios de compilación relacionadas con el rol del auditor en salud en los distintos ámbitos de su práctica Profesional. CONCLUSIONES Esta revisión señala como el Auditor de calidad en salud debe poseer habilidades y destrezas para el trabajo en equipo, el uso de las tecnologías, desarrollo de habilidades blandas para resolución de conflictos, conocimiento de los procesos, procedimientos, y tareas administrativas vinculadas al mejoramiento continuo de la calidad de los servicios de salud, tener dominio de instrumentos y metodologías para la evaluación de los procesos misionales, estratégicos y de apoyo en las instituciones de salud.
Resumen en inglés
INTRODUCTION The role of the healthcare quality auditor in Colombia has evolved to respond to the challenges of the healthcare system. This study describes their attributes and professional fields of action. OBJECTIVE to describe the attributes that characterize the role of the Health Quality Auditor within the framework of their professional practice in the Colombian health system. MATERIALS AND METHOD integrative literature review was conducted, based on the parameters proposed by Whittemore and Knafl. The databases consulted were the Virtual Health Library (VHL) Extension Colombia, the repositories of Colombian universities that offer the Specialization Program in Health Quality Auditing, and the Google Scholar Metasearch engine. RESULTS Eleven documents related to the study phenomenon were identified; most of these references correspond to compilation studies developed by graduate students in health quality auditing at public and private universities in the country. The University of Córdoba recorded the highest proportion of compilation studies related to the role of the health auditor in the different areas of their professional practice. CONCLUSIONS This review points out that the Health Quality Auditor must have skills and abilities for teamwork, the use of technologies, development of soft skills for conflict resolution, knowledge of processes, procedures, and administrative tasks linked to the continuous improvement of the quality of health services, and mastery of instruments and methodo