Publicación: Actualización del proceso de admisión en Medisinú IPS 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente informe da cuenta del desarrollo y culminación de la práctica empresarial realizada en la Institución Prestadora de Servicios de Salud Medisinú IPS, ubicada en la ciudad de Montería. Esta práctica tuvo como objetivo principal la actualización de la documentación del proceso de admisión, con el fin de fortalecer la eficiencia operativa, la organización administrativa y la calidad en la atención al usuario. La intervención se llevó a cabo en el marco del programa de Administración en Salud de la Universidad de Córdoba, como parte del proceso de formación profesional de la estudiante de décimo semestre. Durante la práctica, se realizó un análisis detallado de la situación actual del área de admisión, lo que permitió identificar debilidades en los formatos utilizados, redundancia de documentos, deficiencias en la estandarización de protocolos, y desarticulación entre las áreas relacionadas, como facturación y gestión de servicios. Con base en estos hallazgos, se procedió a la actualización de los documentos institucionales, promoviendo una estructura más clara y funcional que facilitó el flujo de información y la asignación de responsabilidades entre el personal administrativo. Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de los documentos existentes, logrando identificar y eliminar formatos obsoletos. En su lugar, se diseñaron nuevos registros, más pertinentes y acordes con las necesidades actuales de la institución y los lineamientos normativos del sistema de salud colombiano. Esta actualización documental permitió mejorar la trazabilidad de la información de los pacientes, garantizar una adecuada validación de derechos y optimizar la legalización y admisión de los servicios médicos. Asimismo, se implementaron protocolos estandarizados que fueron socializados con el equipo administrativo, generando un mayor compromiso con la calidad del servicio y la organización del trabajo. Los resultados obtenidos evidenciaron mejoras significativas en la eficiencia del proceso de admisión. Entre los logros más destacados se encuentran la reducción de tiempos de espera, la disminución de errores administrativos, una mayor claridad en las funciones del personal y una mejor articulación interdepartamental. Todo lo anterior repercutió positivamente en la experiencia del usuario, quien percibió una atención más ágil y organizada desde su llegada a la institución.
Resumen en inglés
This report describes the development and completion of a business internship at the Medisinú IPS Health Service Provider, located in the city of Montería. The main objective of this internship was to update the admissions process documentation to strengthen operational efficiency, administrative organization, and quality of patient care. The intervention was carried out within the framework of the Health Administration program at the University of Córdoba, as part of the tenth-semester student's professional training. During the internship, a detailed analysis of the current situation in the admissions area was conducted, which identified weaknesses in the formats used, document redundancies, deficiencies in protocol standardization, and a lack of coordination between related areas, such as billing and service management. Based on these findings, the institutional documents were updated, promoting a clearer and more functional structure that facilitated the flow of information and the assignment of responsibilities among administrative staff. A thorough review of existing documents was conducted, identifying and eliminating outdated formats. In their place, new records were designed, more relevant and in line with the institution's current needs and the regulatory guidelines of the Colombian healthcare system. This document update improved the traceability of patient information, ensured adequate validation of rights, and optimized the legalization and admission of medical services. Additionally, standardized protocols were implemented and shared with the administrative team, generating greater commitment to service quality and work organization. The results obtained demonstrated significant improvements in the efficiency of the admissions process. Among the most notable achievements were reduced wait times, fewer administrative errors, greater clarity in staff roles, and improved interdepartmental coordination. All of this had a positive impact on the user experience, who perceived faster and more organized care from the moment they arrived at the institution.