Integración de una comunidad virtual de aprendizaje orientada a la gestión de conocimientos en el campo de las artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, departamento de córdoba
Trabajo de grado - Pregrado
2018-07-24
El propósito de esta investigación es realizar una contribución en el ámbito de las Artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, Córdoba, al integrar las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) con una organización artística presente en el departamento de Córdoba; específicamente establecer una comunidad de estudio con los miembros de la Fundación para las Artes ONIROS radicada en la ciudad de Montería, en relación a dos factores: la gestión del conocimiento y los escenarios virtuales de aprendizaje. Se trata de una contribución, basada en la creación de una comunidad virtual de aprendizaje para toda la región con vínculos nacionales y proyección internacional a través de la web, a modo de referente y punto de encuentro en el campo de las artes visuales contemporáneas.
El procedimiento metodológico de este proyecto se fundamenta en la teoría de los Estudios visuales, la gestión de conocimiento y el sistema de comunidad virtual (agentes, escenario virtual, servicios web y actividades colaborativas). Dentro de un diseño cualitativo y bajo un enfoque crítico, que plantea la investigación Acción Participación aplicada en la estructura operativa del proyecto y en la relación metodológica de los investigadores con la comunidad de estudio. Se analiza la apropiación del conocimiento, el desarrollo de conocimiento y los procesos que entran en el circuito del arte: creación, difusión, recepción, comercialización y conservación.
Parte de las conclusiones que se alcanzan, proponen que tecnología y usuarios se influyen mutuamente en un proceso continuo de gestión e innovación de conocimiento a través de un aprendizaje colaborativo que se institucionaliza en los sistemas de la gestión del conocimiento, propios de la estructura de la comunidad virtual con las herramientas colaborativas: wiki, blogs, chats, foros de discusión, directorio de expertos y buscadores.
En este sentido, las comunidades virtuales son evidentemente afectadas por los aspectos sociales, culturales e intelectuales de sus miembros que subyacen en sus actividades. En este caso, mediadas por herramientas tecnológicas que permiten prácticas síncronas ó asíncronas entre los expertos, docentes, estudiantes y demás interesados en el conocimiento especifico, que se produce y circula en este espacio; propiciando un proceso de aprendizaje por medio de la interacción y la colaboración entre participantes.
Además con esta acción interdisciplinar, se lograr entender la dinámica que se origina entre el arte visual contemporáneo y la tecnología desde la integración de ambas disciplinas en la configuración de un espacio alterno virtual: www.fundaciononiros.org, plataforma Web para la difusión de conocimientos, discusión, análisis e innovación artística en la ciudad de Montería, departamento de Córdoba.