Plan de migración de IPv4 a IPv6 de redes inalámbricas para pequeñas y medianas empresas
Trabajo de grado - Pregrado
2023-01-23
En la actualidad las redes de telecomunicaciones trabajan bajo el funcionamiento del
protocolo IPv4, al crear e implementar este protocolo, no se contaba con crecimiento tan
grande que tendría, por esta razón se ve reflejado el agotamiento de direccionamiento IP,
para ello fue necesaria la creación de un nuevo protocolo que cumpla con la función de
solventar un poco dicho agotamiento en direcciones IP y así poder contemplar la demanda
del mismo. El protocolo IPv6 fue diseñado con el fin de poder suplir las necesidades de
direccionamiento en la red y poder realizar una transición entre IPv4 e IPv6, permitiendo así
la coexistencia de ambos protocolos en una red.
Este proyecto está enfocado en la importancia de implementar la Migración de los protocolos
IPv4 a IPv6 en las redes inalámbricas de las pequeñas y medianas empresas, teniendo en
cuenta los lineamientos presentados por el Ministerio de las Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones (MinTIC) como también los conocimientos adoptados sobre estos
protocolos, permitiendo que cualquier organización pueda determinar su plan de adopción a
IPv6 de manera tal que no afecte la disponibilidad de su red.