Examinando por Materia "Migration"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La migración venezolana en la reconfiguración territorial de la ciudad de Arauca: caso asentamiento El Refugio, 2015 – 2023(Universidad de Córdoba, 2023-11-16) Hoyos Mendoza, Carlos Enrique; Daniels Puello, Amaranto; Castro Puche, Rubby; Urango Hildago, YerkyEsta investigación analiza la migración venezolana y su impacto en la reconfiguración territorial de la ciudad de Arauca, centrándose en el asentamiento El Refugio. En ella, se adoptó un enfoque de investigación mixto que combinó elementos cuantitativos y cualitativos. Utilizando el paradigma crítico, se examinaron las estructuras de poder y las relaciones de dominación en la sociedad, permitiendo comprender cómo factores políticos, económicos y sociales influyen en la migración y la reconfiguración territorial en El Refugio. Se aplicaron encuestas de caracterización para obtener datos precisos sobre los migrantes venezolanos en el asentamiento. El análisis reveló que El Refugio alberga a una población diversa y en crecimiento, con una alta presencia de migrantes venezolanos que llegaron debido a la crisis en su país de origen. El impacto económico se tradujo en un florecimiento de emprendimientos comerciales y la revitalización de sectores como la agricultura y la construcción, pero también generó desafíos en la planificación territorial y preocupaciones ambientales. Finalmente se formularon recomendaciones para mejorar la atención y el bienestar de los migrantes, incluyendo la formalización de asentamientos informales, caso El Refugio, y la coordinación entre instituciones gubernamentales y organizaciones humanitarias.Publicación Acceso abierto Plan de migración de IPv4 a IPv6 de redes inalámbricas para pequeñas y medianas empresas(2023-01-23) Torres Madariaga, Ketty Luz; Hernández Riano, Velssy LilianaAt present, telecommunications networks work under the operation of the IPv4 protocol, when creating and implementing this protocol, there was not such a large growth that it would have, for this reason the exhaustion of IP addressing is reflected, for this it was necessary to create of a new protocol that fulfills the function of slightly solving said depletion in IP addresses and thus being able to contemplate the demand for it. The IPv6 protocol was designed in order to be able to meet the addressing needs in the network and to be able to make a transition between IPv4 and IPv6, thus allowing the coexistence of both protocols in a network. This project is focused on the importance of implementing the Migration of the IPv4 to IPv6 protocols in the wireless networks of small and medium-sized companies, taking into account the guidelines presented by the Ministry of Information and Communication Technologies (MinTIC) as also the knowledge adopted on these protocols, allowing any organization to determine its adoption plan to IPv6 in such a way that it does not affect the availability of its network.